martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Ninguna de las dos se ha desempeñado en el fuero específico en el cual les va a tocar actuar”, dijo Salduna

Más adelante, el vocal del STJ se refirió a las designaciones de Susana Medina de Rizzo y Leonor Pañeda como vocales del alto tribunal, manifestando sus reservas por los antecedentes de ambas: “Ninguna de las dos se ha desempeñado en el fuero específico en el cual les va a tocar actuar, porque las vacantes están en la Sala Civil y en la Sala Laboral, y tanto la doctora Pañeda como la doctora Medina de Rizzo han desarrollado su trayectoria en el fuero penal”, y agregó que “el Consejo de la Magistratura exige a quienes son candidatos antecedentes propios de la especialización del fuero donde van a trabajar, por lo que desde este punto de vista es un tema atendible”.

Por otra parte, Salduna se refirió al tema de la intangibilidad de los haberes al reconocer que “tenemos que hacer un renunciamiento temporario no en el derecho que tenemos, sino en el ejercicio de ese derecho”, y valoró a los trabajadores judiciales que aceptaron resignar algunos aspectos y llegaron a un acuerdo salarial, según lo consignado a la agencia de noticias Infover.

Finalmente, dijo que aspiraba “a que mejore la relación del gobernador y algunos sectores de la justicia. Por lo pronto ha mejorado la cuestión económica ya que a diferencia de la administración anterior, en la que cobrábamos mal, tarde y en bonos, ahora se cobra en tiempo y forma, y hay una predisposición del Poder Ejecutivo de encontrar una solución al aspecto salarial dentro de la independencia de poderes”.

Fuente: Análisis Digital

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario