sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Destinemos los excedentes a crear empresas e industrias” dijo el vicepresidente Gutman

Para Gutman, la seguridad está emparentada con la creación de fuentes de trabajo. “La seguridad se la va a conseguir cuando la gente tenga trabajo y lleve el pan dignamente a su casa y pueda mirar a la cara a sus hijos y no tenga que hacer colas de tres o cuatro cuadras en un banco para conseguir $ 150” dijo.

Gutman, siguiendo esa línea, abogó para que se utilicen los fondos para la creación de trabajo. “Destinémoslo a crear empresas e industrias para que la gente para que la gente se gane el dinero en forma normal” expresó.

“Queremos que la Cafesg no sea en beneficio de nadie en particular sino que para Concordia y su zona de influencia. La Cafesg tiene que ser motorizadora de fuentes de trabajo” dijo Gutman. Y añadió que se reunieron con personas que conocen los fines a los que se deberían destinar los excedentes “y está muy lejos del fin que se le quiere dar”.

El comerciante, además, recalcó que “la Comisión debe estar formada por gente absolutamente transparente, con gente idónea, y de probada honestidad, para que controle adonde va ese dinero”. “La gente tiene que tener trabajo sino nos van a pasar por encima” añadió en otro párrafo.

Gutman, al ser interpelado acerca de la relación entre desarrollo y seguridad, dijo que “por supuesto que sin seguridad no hay desarrollo pero la seguridad no se la va a dar ni con cinco ni con diez ni con cien patrulleros”. Y se pregunto “¿Por qué roba el 95 % de la gente que roba? Hay que buscar las causas y no los efectos”.

“En la última reunión que tuvimos en la cual estuvieron varias instituciones, cuando vino Uribarri, el entregó $ 50.000 para reparar los patrulleros que estaban en forma deficiente” indicó Gutman. Para el comerciante, si se suma a los patrulleros que se arreglaron algunas unidades nuevas “creo que el problema estaría solucionado”.

Gutman, además, reveló que el CICS, junto con la Cámara de Repuesteros, medió con las rectificadoras y las casas de repuestos “para que, si bien no pierdan plata, pero le vendan los repuestos a precio de costo, ya que se trata de una operación de contado y para colaborar con la comunidad. A su vez, la policía puede reparar mayor cantidad de vehículos”.

Gutman, quien tiene un comercio de autopartes, hizo un razonamiento en base a sus conocimientos y estimó que con los $ 50.000 se pueden recomponer varias unidades. “Creo que con esa plata se pueden sacar varios patrulleros a la calle. No son repuestos caros porque estamos hablando de (Ford) Falcon” aseguró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario