“La mayoría de los docentes cumple con sus tareas porque han entendido que cuando este gobierno tuvo o tiene recursos los destina en parte al mejoramiento de los salarios. Fuimos la provincia que mejor salarios pagó en el año 2008. Eso demostró claramente que cuando los recursos lo permiten damos aumento pero como la economía del Estado provincial sostiene a toda la economía en la provincia, tenemos que ser muy responsables. Sabemos lo que pasa cuando quiera el Estado”, manifestó del gobernador.
En relación a la medida de fuerza del sector, el gobernador comentó: “están absolutamente en todo su derecho de movilizarse, de expresarse. Ellos han tomado esa decisión pero lo que hemos visto en los últimos paros es que cada vez más docentes concurren a dar clases a pesar de la decisión de algunos gremios”.
Mientras tanto, el Consejo General de Educación dio a conocer las cifras oficiales sobre el impacto del paro en las escuelas entrerrianas detallado por departamento. Así sobre 16.474 docentes de primaria y secundaria con cargos activos, un 56% se presentó a trabajar.
El detalle de la información consiga cifras globales de presentismo, aunque con algunas diferencias apreciables en algunos departamentos como Diamante donde se registró el 87% de presentismo; San Salvador 64%; Nogoyá 74%, Uruguay 63%, Colón 35 %, Concordia 65 %, Federación 35 %, Federal 38 %, Feliciano 45 %, Gualeguay 39% e Islas del Ibicuy 71%.