martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

56.000 jubilados quedarían sin servicios médicos

Ante esta situación, el gerente de la Unidad de Gestión Local del PAMI, José Nogueira, confirmó que en las últimas horas mantuvo contactos con autoridades de Femer y según estimó, se acordó garantizar el primer nivel de atención: es decir, médicos de cabecera y especialistas. “En el interior no se cortaría la prestación y lo mismo ocurriría con el Círculo Médico de Paraná”, especuló. Al respecto sostuvo que el sistema de médicos de cabecera necesita mayor presupuesto que el actual consistente en 11 por ciento de la cápita total.

En caso de producirse el corte anunciado, el gerente del PAMI dijo que se declarará la emergencia sanitaria, de modo de convenir acuerdos particulares con las clínicas. “Enviaremos un instructivo a las agencias y corresponsalías del interior de la provincia, para que entablen contacto con prestadores locales y conocer si están dispuestos a trabajar en forma directa con el PAMI”, explicó.

Fuente: Análisis Digital

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario