sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

50 empleados de CTM están potencialmente expuestos al “Asbesto”, un producto cancerígeno

Varios integrantes del personal jerárquico de CTM confirmaron a DIARIOJUNIO la existencia de este potencial peligro así como las gestiones tendientes a resolverlo evitando males mayores. Sin embargo, se negaron a dar más precisiones y solicitaron el anonimato porque “no estamos dispuestos a expresarnos en este contexto”, en obvia referencia al conflicto desatado con el INTA por el campo “El Alambrado” y la CODESAL. Quizá por lo mismo, el más mediático de los Delegados, Eduardo Harizpe tampoco se prestó al diálogo. En tanto, el elocuente Berterame no pudo ser localizado ni en su domicilio ni en la estación de servicio de su propiedad en la localidad de Federación.
Luego de consultar varias páginas digitales especializadas, DIARIOJUNIO puede informar que el Asbesto es el nombre asignado a un grupo de seis materiales fibrosos diferentes (amosita, crisolita, crocidolita y las formas fibrosas de tremolita, actinolita, y antofilita) que ocurren en forma natural en el ambiente. Los minerales de asbesto tienen fibras largas y resistentes que se pueden separar y son suficientemente flexibles como para ser entrelazadas y también resisten altas temperaturas.
“Debido a estas características, el asbesto se ha usado para una gran variedad de productos manufacturados, principalmente en materiales de construcción” en rigor lo utilizado en el edificio de CTM. El asbesto también se encuentra en el aire de los edificios que contienen el asbesto que se están rasgando abajo o se están renovando.
En cuanto al peligro para la salud humana, la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha determinado que el asbesto es un agente cancerígeno en humanos. Se sabe que respirar asbestos puede aumentar el riesgo del cáncer en la gente. Hay dos tipos de cáncer causados por la exposición al asbesto: cáncer de pulmón y mesotelioma.
El mesotelioma es un cáncer que aparece en el tejido fino que rodea el pulmón (membrana pleural) o la cavidad abdominal (el peritoneo).
El cáncer provocado por asbestos no aparece inmediatamente, sino después de varios años. Los estudios de trabajadores también sugieren que respirar asbestos puede aumentar el riesgo de cáncer en otras partes del cuerpo (estómago, intestinos, esófago, páncreas, y riñones).
Una de las enfermedades producidas por este producto es la asbestosis. Las personas con esta enfermedad, tiene dificultad el respirar, a menudo tos, y problemas respiratorios. El asbestosis es una enfermedad seria y puede conducir a la inhabilitación y a la muerte.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario