miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

4to. encuentro de centros comerciales del Río Uruguay

Uno de los expositores, Aldo Bachetti, Director General de Industria y Pequeña y Mediana Empresa de Entre Ríos, relató los pasos que ha dado la provincia para reglamentar la ley de grandes superficies mediante la creación de la comisión de comercio interior, y anunció que este lunes entregará al gobernador Sergio Urribarri el proyecto de decreto ya terminado, que fue supervisado por el área legal y técnica de la Secretaría de la Producción.
En el encuentro confluyeron representantes del comercio de la mayoría de las ciudades argentinas y uruguayas de la costa del Río Uruguay, desde Gualeguaychú hasta Paso de los Libres, y desde Paysandú hasta Bella Unión, al igual de la Cámara de Logistas y la Cámara Industrial y Comercial, ambas de Uruguaiana. También se hicieron presentes el intendente de la ciudad anfitriona y su par de Paso de los Libres, un diputado del estado de Río Grande del Sur, y los cónsules brasileño y argentino.
En el documento final, se reafirma la necesidad de la integración fronteriza y la creación de un bloque común entre los tres países, que contribuya al desarrollo comercial, turístico y ambiental. También se reitera la importancia de que la República Federativa del Brasil se incorpore a las discusiones sobre los problemas comunes del río y su conservación, junto a la Argentina y al Uruguay, formando una “alianza tripartita”, como ya lo solicitara el encuentro de parlamentarios del Mercosur realizado en Florianópolis entre el 8 y el 10 de mayo.
En este sentido, se resolvió profundizar la cuestión ambiental del río, procurando que se arribe a un plan integral para la construcción de plantas de tratamiento de efluentes cloacales, procurando financiamiento conjunto mediante el Fonplata.
Acordaron también que la secretaría del bloque de centros comerciales del Río Uruguay recaiga transitoriamente en Concordia, Salto y Uruguaiana y que el próximo encuentro tenga lugar el 7 de agosto en Gualeguaychu, coincidiendo con los festejos de los ciento diez años del centro de defensa comercial de esa localidad.

Aldo Bachetti: “se está en la última instancia”
Ante comerciantes y dirigentes de los tres países, Aldo Bachetti contó que “se está en la última instancia. El lunes el gobernador va a recibir en mano el proyecto de decreto que elaboró la comisión de comercio interior, que ya fue supervisado por el área legal y técnica de la Secretaría de la Producción. Queremos que el gobernador lo haga suyo y por fin se termine esta etapa con esta ley que se empezó a gestar hace 12 años, que se aprobó en el 2001 y que lleva 8 años sin ser reglamentada”.
Aseguró que “no le ha ido bien a la provincia teniendo estos monstruos instalados, porque ha decrecido la cantidad de empleados, no han invertido sus ganancias en la zona, no compran al productor local y encima pagan menos impuestos que los comercios más chicos”, por lo que reafirmó la necesidad de contar con leyes que regulen su actividad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario