martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

48 HORAS: Hoy y mañana los docentes están de paro

“Acabamos de terminar el Congreso, en donde se rechazó la propuesta salarial y obviamente se ejecutará el paro que estaba en suspenso, a partir de mañana(por hoy)”, expresó a APF el gremialista, quien precisó que el miércoles 1º y el jueves 2 de noviembre habrá “una jornada de lucha, con un paro de 48 horas”.
“Vamos a seguir peleando para que el Gobierno termine de expresar otra propuesta, más significativa, que contenga la demanda salarial que venimos haciendo para los tres meses que restan para finalizar el ciclo lectivo”, dijo también Elizar.
Por otro lado, indicó que ahora se disponen a concurrir a la audiencia de conciliación en Tribunales. Al respecto, descartó que se produzca alguna acción por parte del Gobierno para impedir el paro de mañana. “Hoy es el último día de conciliación obligatoria y a partir de la hora cero de mañana estamos liberados, tanto la patronal como nosotros, para realizar las acciones que creamos convenientes. Por tanto estamos parando mañana”, aseveró.
En tanto, señaló que el Congreso continuará debatiendo por la tarde, para “definir un plan de lucha que dé continuidad por el resto de las cinco semanas que faltan hasta la finalización del ciclo lectivo”.
De todos modos, aseguró que no se analizará la posibilidad de definir también acciones para realizar en el inicio del ciclo lectivo del 2007. “Creemos que debemos separar las cuestiones. Hoy estamos en un conflicto para buscar una salida en lo salarial por estos tres meses. Después, estamos convencidos de que en enero o en los primeros días de febrero, estaremos sentados discutiendo cómo recomponemos el salario de cara al año 2007”, sostuvo.
Por último, destacó: “Mientras tanto seguimos discutiendo con senadores y diputados el presupuesto educativo, para que haya una mayor inversión para el Presupuesto 2007”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario