-¿Pero si no se conocía de la renuncia de Geuna? –advirtió el conductor Antonio Tardelli cuando entrevistó a Allende.
-Geuna había renunciado la noche anterior. No se conocía públicamente, pero Enz sabía de la renuncia –respondió el abogado.
El semanario Análisis subraya que el incidente entre Geuna y Enz fue a las 8.30 de la mañana y la renuncia de Geuna fue aceptada poco después del mediodía por el ministro de Gobierno, Justicia y Educación, Sergio Urribarri.
El defensor de Geuna (que aclaró que si bien no está firmado el decreto, dejó de pertenecer a la Oficina Anticorrupción y de Etica Pública, “ya que el gobernador –Jorge Busti- dispuso mi traslado a la Gerencia de Legales del Ente Provincial Regulador de la Energía, donde ya me encuentro”) manifestó que ayer se constituyeron ante el juez de Instrucción de turno, Ricardo Bonazzolla e hicieron “una presentación espontánea, a fin de aclarar todas las circunstancias del hecho”. Acotó que fue “una presentación escrita de varias carillas, informamos de cómo nos anoticiamos de la denuncia del periodista y pedimos el inmediato archivo”. Aseguró que, “en líneas generales”, se planteó “el desconocimiento de las expresiones y su rechazo”.
El abogado insistió conque “Geuna desconoce todo absolutamente en cuanto a lo denunciado. Reconoce haber estado caminando solo en la costanera, practica que hace todos los días entre las 8 y 9 de la mañana y que en esas circunstancias se encontró con Enz, quien lo llamó y lo empezó a insultar”, afirmó Rodríguez Allende. Afirmó también que nunca estuvo “con el auto en tales circunstancias, porque lo dejó en la zona de la Prefectura y se fue caminando”. Dijo también que tras la determinación que pueda adoptar el juez, hará la denuncia pertinente contra Enz por afectar el honor del ex jefe.
Denuncia
Enz formuló la correspondiente denuncia ante la fiscal de turno, Elisa Zilly esa mañana del viernes. De acuerdo a lo denunciado, el periodista caminaba a las 8:30 por la costanera paranaense cuando fue observado por el comisario Geuna, quien se trasladaba en un Renault Megane color verde claro, patente ENA 928, con vidrios polarizados y dos antenas en el techo. El periodista dijo que Geuna, tras reconocerlo, hizo una maniobra irregular con el vehículo oficial, virando en U en la avenida, tras lo cual estacionó el coche frente al Paraná Rowing Club para esperar su llegada. Según la denuncia, el jefe policial estaba vestido con un buzo Adidas color negro, remera a rayas rojas, azules y blancas y zapatillas y que, tras esperar que no hubiera gente en los alrededores, lo interceptó. De
acuerdo a lo denunciado, el jefe policial le dijo al periodista: «No te metás más conmigo porque se me va a salir la cadena y te voy a hacer mierda. Vos no sabés con quien te metés». Enz sostuvo que Geuna lo tomó del brazo en tres oportunidades, para impedirle que siguiera caminando y le insistió con que no continuara con sus «críticas», a lo que el
periodista le respondió que podía responder los cuestionamientos a través de los medios de prensa o acudir a los tribunales. Enz –que había concurrido con su madre a caminar, aunque ésta se encontraba a unos 200 metros del lugar- supuso incluso que la violenta respuesta de Geuna se debió a que en unos de sus últimos números el semanario ANALISIS formuló graves denuncias contra la conducción policial por no desbaratar las bandas de piratas del asfalto que están asolando la zona limítrofe de Entre Ríos con Corrientes y «que desarrollan tareas ilegales amparadas en la desidia policial y la participación en el negocio».