sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

32 egresados en Estudios Avanzados del Doctorado en Ciencias y Tecnología de los Alimentos

A continuación tomó la palabra el Coordinador del Programa de Doctorado, Ing.
Jorge Gerard quién agradeció especialmente a la Universidad Politécnica de
Valencia (UPV), y a la Universidad Nacional de Entre Ríos, CAFESG y demás instituciones, que posibilitaron la puesta en marcha de este doctorado que ya tiene su segunda cohorte y que es el primero con estas características que se desarrolla en la provincia de Entre Ríos. A su vez, Gerard remarcó la importancia que tiene este posgrado por el campo de aplicación que tiene, y señaló el compromiso institucional para que las temáticas de las posteriores
Tesis Doctorales estén vinculadas a las empresas y problemas productivos de la región.
“Este doctorado no sólo es importante por ser el primero en toda la provincia sino también, por su campo de aplicación que considero estratégico para el desarrollo de nuestra región. Queremos que las 32 futuras tesis doctorales estén vinculados a problemas concretos de nuestra comunidad, de manera que todo el esfuerzo que se ha hecho y que puede considerarse individual, se vuelva colectivo y así podamos brindar a la sociedad todo el apoyo que hemos recibido”, remarcó Gerard.
Por su parte, el Director del Instituto de Tecnología de Alimentos para el
Desarrollo de la UPV, Dr. Pedro Fito, destacó la elección de los temas de investigación elegidos por los doctorados por su vinculación y compromiso con la sociedad y su desarrollo económico. También, instó a la colaboración entre los colegas de las dos universidades, a aumentar el nivel académico y la visibilidad de esa calidad.
Para finalizar, tomó la palabra el Rector de la UNER, Eduardo Francisco Asueta quién destacó el logro de la facultad y de los doctorandos por la voluntad que implica la ejecución de programas de este tipo por la falta de apoyo a nivel nacional.
“Sabemos el esfuerzo que significa la realización de programas de esta naturaleza, en un país que carece de políticas públicas que apoyen en forma integral este tramo de la educación superior como son los doctorados”. En este sentido, Asueta explicó que se ha promovido a través del Consejo Interuniversitario la conformación de un programa que el Ministerio está analizando para que, de manera federal, el sistema de universidades nacionales, tenga programas doctorales que permitan el acceso a este nivel de la formación. Asimismo, el Rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, destacó la temática del doctorado por ser fundamental para el desarrollo de un país productor de commodities y mostró su satisfacción por la gran cantidad de proyectos que se presentaron orientados a la innovación productiva. “La universidad pública debe tener el compromiso social de la pertinencia de todos sus programas, cuando se da respuesta a la sociedad a través de toda la propuesta académica que realiza, si podemos hablar de una universidad pública y nosotros aspiramos a ser ese tipo de universidad”, concluyó.
En el cierre del acto se entregaron a los doctorandos los recordatorios de los diplomas de estudios avanzados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario