viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

300 efectivos más para la Policía

Massuh aseguró que “era muy necesaria esta medida de continuar sumando más personal a la fuerza y proseguir con el permanente equipamiento policial iniciado durante esta gestión de gobierno con la adquisición de más móviles, nuevo armamento y otros elementos tendientes a hacer más eficiente su desempeño en beneficio de todos los entrerrianos”.
El alto oficial recordó que “es de público conocimiento que desde el inicio de la actual gestión han ingresado 2.000 hombres y mujeres a las filas policiales”. Por esto aseguró que “actualmente, con el fin de afianzar la seguridad, se ha decidido ampliar esa convocatoria con la incorporación de 300 nuevos efectivos, 250 hombres y 50 mujeres, los que serán destinados, fundamentalmente, a aquellas ciudades donde más se requieran sus servicios”.
Además anunció que “tenemos en trámite la adquisición de nuevos vehículos, probablemente camionetas, que se van a sumar a los más de 200 móviles ya incorporados por esta gestión, y se debe destacar que ya se ha efectuado el llamado a licitación para la adquisición de alrededor de 2.000 uniformes para el personal policial, como así también la compra de un importante número de armas y otros elementos que redundarán en beneficio del servicio que presta la Policía. Con esto damos continuidad a nuestra firme tarea de seguir equipando a nuestra institución luego de algunos años de estar desprovista casi totalmente de elementos fundamentales para prestar un buen servicio”.
Massuh enfatizó también que “en marzo iniciaremos un programa integral de capacitación no solamente para oficiales sino también para el personal subalterno, desde el agente hasta el oficial principal. Consistirá en un curso semi presencial pero con una evaluación final que, de alguna manera, será la que se tendrá en cuenta para considerar al personal apto para su ascenso al grado superior inmediato. Esto también va a contribuir a un sensible mejoramiento en el desempeño del funcionario, particularmente, del hombre que está en la calle y que es el primero que toma contacto con el vecino. Ese hombre tiene que estar preparado para darle respuestas a las necesidades del ciudadano como corresponde a una Policía moderna. Todos los suboficiales que están en condiciones en ascender a fin de año tendrán que realizar indefectiblemente este curso que tiene una duración de cuatro meses y en el cual tendrán que estudiar materias —además de las policiales— relacionadas con el Derecho, la Democracia, la Policía Comunitaria y los Derechos Humanos, entre otras

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario