“Queremos asegurarnos que no lo van a rematar. Después se reclama para que de una vez por todas se de una solución definitiva a este problema de larga data, que viene de la época de la década pasada, cuando desde el Estado se le hizo propaganda a la revolución productiva, hubo miles de productores que se embarcan en esa”, expresó el delegado ante el banco Nación.
“Hoy estamos en la revolución productiva, tenemos la cosecha record, pero más de 100.000 productores perdieron el campo. Se fue el coto nuestro. Hoy queda un remanente de 8.500, a nivel país, y queremos darle una salida digna; que paguen con producción, con trabajo y no con el campo”, graficó. En Entre Ríos hay 300 productores con problemas financieros. En cambio, se desconoce la cifra de afectados en el departamento Concordia.
Los reclamantes descontaron que el gerente de la sucursal Concordia iba a atender su reclamo. “No tengo ninguna duda que nos va atender, no somos delincuentes”, expresó. De lo que no están tan seguros es que el petitorio surta efecto. “Nos ha dado un buen indicio el día de la exposición. Lo que pasa es que han pasado tantas cosas que la gente quiere dormir tranquila”, dijo Domínguez.
Los problemas financieros de todos los productores se podrían solucionar globalmente si se aprobase un proyecto de ley al que hizo referencia Domínguez. “Acá se han hecho miles de cosas y no se logra ningún resultado. Tenemos una ley que da solución a los 8.500 productores sancionada por unanimidad en las comisiones de Diputados, votada por unanimidad en el recinto, y está frenada en el Senado”, expresó.