29 de Junio 1815: LA PRIMERA INDEPENDENCIA

En ese contexto, Buenos Aires mandaba emisarios a Europa para tratar de convenir la venida de un príncipe, aunque fuera de segundo orden para gobernar estas tierras.

Tratando de acomodar la casa para tan importante visita, mandaban una expedición militar a someter las provincias de Santa Fé y Entre Ríos, que resistían esa política. Esas provincias, además de Corrientes, las Misiones guaraníes y Córdoba, se habían colocado bajo la protección del jefe oriental José Gervasio de Artigas, que en varios encuentros por las armas derrotara sucesivamente a las fuerzas porteñas.

El gobierno de Buenos Aires ofreció a Artigas que su provincia se "independizara" del resto y formase un "estado" aparte, del cual él -Artigas- sería su gobernante indiscutido. Pero el Protector se negó terminantemente: el pretendía conformar una "Confederación" de pueblos de las Provincias Unidas, cada una con su autonomía institucional propia. Pero confluyendo en un Estado nacional con una Constitución consensuada que los abarcara a todos "esto, ni por asomo se asemeja a una independencia de mi provincia", señáñaba, marcando a las claras su concepción de la "Patria Grande".

 

LOS DOS CONGRESOS

Buenos Aires le propuso entonces al jefe oriental la convocatoria de un Congreso de todas las Provincias,  para discutir estas y otras diferencias que los separaban. El Congreso se realizaría en Buenos Aires. En Tucumán, se resolvió luego, en razón de las protestas de las provincias.

 

Con la experiencia anterior de la Asamblea del año 1813 de la que fueron expulsados los diputados de la Banda Oriental, Artigas mostraba razones harto fundadas para desconfiar de semejante iniciativa.

No obstante, decidido a transar e intentar resolver las dificultades, resolvió consultar a las provincias de la Liga Federal que él encabezaba. Decidió, desde su campamento de la Purificación, sobre la costa oriental del río Uruguay, 30 Km. al norte de Salto, convocar un Congreso de representantes de los Pueblos Libres a realizarse en Arroyo de la China.

 

LA LIGA DE LOS "PUEBLOS LIBRES"

El magno Cogreso inauguró sus sesiones en el  entonces, pequeño poblado, hoy ciudad de Concepción del Uruguay,  el 29 de junio de 1815.

El propio Artigas pronunció el discurso de apertura. Concurrieron representantes de Santa Fé, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos y la Banda Orienta, diputados elegidos por voto popular.

Las Misiones, gobernadas por el jefe guaraní Andrés Guazurari o Andresito Artigas, hijo adoptivo de José Artigas, también enviaron diputados indios , pero no llegaron a tiempo, aunque posteriormente ratificaron lo actuado.

 

El mismo 29 de junio, produjeron su Declaración:

 "Nos los representantes de las Provincias de Misiones, la Banda Oriental, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fé y Córdoba, reunidos bajo la voluntad del Todopoderoso, ligados entre sí por fuertes compromisos de unión y justicia, lealtad y patriotismo, juramos la independencia absoluta y relativa de estas Provincias que componen la Liga de los Pueblos Libres, no sólo de España sino de todo poder extranjero o interno, enarbolando su estandarte tricolor"

"Fdo. Simón García de Cossio (Corrientes); José Antonio Cabrera (Córdoba); Pascual Diez de Andino (Santa Fé); Miguel Barreiro (Banda Oriental); Francisco Martínez (Entre Ríos). Ausentes, (aunque a posteriori ratificaron la declaración) Andres Yacabú (Misiones); Francisco de Paula Araujo (Corrientes). José Gervasio de Artigas (Capitán general)".

 El Congreso ratificó la adhesión al sistema federativo-republicano; y la adopción de la bandera celeste y blanca (el pabellón creado por Belgrano), cruzado con una franja diagonal roja, símbolo del federalismo. Con matices, sería el pabellón que habrían de adoptar las provincias del Litoral.

Asimismo se adoptó el Reglamento de Tierras creado por Artigas, que se aplicaría principalmente en la Banda Oriental y preveía la entrega de tierras a los estratos más pobres de la población, principio de reforma agraria que hacía principales beneficiarios a indios, mulatos , zambos y "negros libertos". Otra disposición eliminaba las aduanas interiores entre provincias, establecía la libertad de comercio y libre navegación de los ríos, así como eliminaba el monopolio de la aduana de Buenos Aires y habilitaba los puertos fluviales del Paraná y el Uruguay, y los marítimos de la Banda Oriental (Montevideo y Maldonado).

El 9 de julio de 1816, se reuniría en Tucumán el Congreso de las "Provincias Unidas de América" que declararía formalmente la Independencia. Los pueblos del Litoral, la Banda Oriental y las Misiones no participaron: se habían adelantado y la declararon un año antes.

A diferencia del de Arroyo de la China, el de Tucumán no se pronunció acerca del sistema de gobierno. Seguían las gestiones para conseguir un Príncipe en Europa. Fracasadas, surgió el proyecto de "Coronar un Inca", que tampoco prosperó.

Las diferencias encendieron la guerra civil que provocó la segregación de varios territorios- Paraguay, la Banda Oriental, el Alto Perú- y postergó más de cuarenta años la formación del Estado nacional.

Este recién surgiría después de Caseros, cuando, bajo el poder de Justo José de Urquiza se dictó la Constitución Nacional.

Cuando se cumplen doscientos años de un acontecimiento trascendente, de por lo menos tanta importancia como el 9 de Julio, y por muchos años olvidado en la historia oficial, vale hacer un alto y acordarnos de la frustrada "Patria Grande" , que soñaran Artigas, Bolívar y San Martín entre otros y que, a causa del egoísmo de otros  no pudo ser.

 

(fragmento del libro, "Artigas y el Congreso de los Pueblos Libres", Ed. Dictum, autoría del nombrado, de próxima aparición)

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies