miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

#27F: La primera marcha opositora contra el Gobierno en 2021

La movilización de este sábado, difundida en redes sociales por referentes opositores bajo los hashtags #27F y #Argentinazo , será la primera gran marcha del 2021 que enfrentará la Casa Rosada y se dará una semana después de los cambios obligados en el Ministerio de Salud por la aplicación irregular de vacunas contra el coronavirus a dirigentes, allegados y periodistas.

Además, la protesta tendrá como dato especial que será tan sólo 48 horas antes de que el Frente de Todos salga a la calle para respaldar al presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, acto que se realizará el próximo lunes a las 12:00 y será transmitido por cadena nacional. También se destaca el hecho de que está convocada a Plaza de Mayo: las otra veces se había elegido como punto de reunión la Avenida 9 de Julio.

La presidenta del Consejo Nacional del PRO, Patricia Bullrich, fue una de las principales convocantes, como viene sucediendo desde comienzos de 2020. En esta ocasión, la ex ministra de Seguridad subrayó que se trata de una «nueva movilización ciudadana» motorizada por «la angustia de los adultos mayores, por el sentimiento de injusticia de los que están en primera línea contra el Covid y por la indignación que provoca que la oligarquía K se apropie de la vacuna».

En el mismo sentido se expresó el ex ministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere, quien consideró «inaceptable» el manejo irregular de la vacunación contra el coronavirus en los casos que trascendieron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario