25 de noviembre: Día Mundial contra la violencia hacia la Mujer

Como hace ya cuatro domingos, el festival comenzó pasadas las 18 y en el mismo actuaron referentes de la música local y la región como Diego Bertoni, Tincho Smith, Diego Perichón y Carlos Pullidori entre otros. En ese contexto, explicó Coquet, se hizo una lectura del documento en referencia a la igualdad de género y la lucha contra la violencia en todos los aspectos. "Resaltamos también la importancia de incorporar más mujeres cantantes en las bandas, la paridad en los sueldos, y la igualdad de oportunidades en ese ambito", agregó. "Por ello es que también creimos oportuno hacerlo en este lugar ya que, si bien hay muchos compañeros que militan en cuestiones de aborto seguro, legal y gratuito o ESI, el fin era poder incluir estos temas en la lucha"

En ese contexto, se inició tambien la campaña "Hermana, yo si te creo", en apoyo a las mujeres que se animan a denunciar hechos de violencia y abusos y que en muchos casos la justicia no las escucha, la sociedad las juzgan y algunos medios de comunicación las condena. "Para ello repartimos carteles con ese logo para que todos se sumen a esta campaña de concientizacion que se larga hoy, pero se va a seguir sosteniendo en el tiempo", adelantó la militante. Asi mismo, continúan en ese espacio las campañas de información y asesoramiento por la implementación en las escuelas de la Educación Sexual Integral, Aborto libre, seguro y gratuito y Apostasía. "Para que entre todos podamos entender la necesidad de que se concrete la separación del Estado y la Iglesia", concluyó Coquet.

Entradas relacionadas