Las largas filas para acceder al trámite migratorio pusieron en evidencia la elección masiva de los vecinos. En el ingreso por Concordia, hubo filas de personas de hasta 1 kilómetro.
“Calculábamos un movimiento de 3000 personas, eso es 10 veces más que el promedio diario” dijo el funcionario de Migraciones.
La tendencia continuó durante todo el fin de semana aunque “el domingo hubo mucho movimiento de transporte de ómnibus”, precisó Labeque Drewanz.
“Este ingreso masivo representa un 1000% más respecto de lo que sucedía previamente a la apertura de la Frontera por eso Migraciones amplió personal y estuvimos trabajando con todo el sistema a full”, informó.
Mientras que en Concordo hubo alrededor de 800 mts de fila para realizar el trámite migratorio, en otras ciudades de Frontera como Gualeguaychú – Fray Bentos se registraron filas de hasta 8 kilómetros.
Respecto del movimiento de los próximos días, Labeque Drewanz anticipó que “podrían estar cruzando aproximadamente entre 800 y 1000 personas en promedio diario, cuando se estabilice el tránsito”.
Sobre los antecedes, el funcionario nacional indicó que en otra época, de alto tránsito migratorio en la región, se llegaron a registrar hasta 5000 ingresos diarios.