Deben también recordar que el 15 de diciembre de 1983 el presidente Raúl Alfonsín en un acto de coraje cívico, envió a las Juntas Militares a juicio ( que en ese momento todavía, mantenían indemne su poder )
Qué el mismo Raúl Alfonsín fue el que creó la Comisión de desaparición de personas (CONADEP), presidida por el escritor Ernesto Sábato, que dio origen al NUNCA MÁS, donde no estuvo presente el Justicialismo, debido a que sus representantes se «negaron a participar», tal vez debido a que el candidato a presidente de ese partido, había anunciado que en caso de ganar las elecciones del 30 de octubre de 1983, no revisaría lo actuado por esa terrible dictadura.
Este día lo debemos seguir recordando siempre, como ejemplo de lo que NUNCA MÁS debe ocurrir en nuestro país. Deben recordar además, que no es un acto que le compete a un único partido político (en este caso al oficialismo), sino a toda la sociedad argentina, que todavía llora sus desaparecidos y sigue pidiendo justicia.
Este día tendría además que servir para recordar que en la actualidad la pobreza va en aumento, que hay muertes injustas por falta de seguridad, que todavía, en nuestro país mueren niños por falta de alimentos, trata de personas, deficiencia en educación y en salud. Esto también son DERECHOS HUMANOS