martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

200 productores quieren cortar la ruta pero no saben si Gendarmería se los permitirá

En diálogo con el programa “La Brújula” de LT 15, el periodista Cristian Rossi, móvil de Exteriores de LT 41 de Gualeguaychú, aseguró que “la gran incógnita es si Gendarmería permitirá el corte de la ruta nacional 14”.
Si bien el tránsito no se interrumpió, los cronistas destacan que “los camiones y los automóviles pasan muy lentamente, en una zona de mucho tránsito, ya que es el cuello de la autopista Mesopotámica”.
De Angeli delegó la responsabilidad de un corte en los que resuelva la asamblea que comenzó hace minutos, subrayando que se trata de una convocatoria mucho mas concurrida que en otras ocasiones. “Y falta llegar gente de La Paz, a la que se les rompió el vehículo, gente del norte entrerriano y también de Villaguay, Urdinarrain, Basavilbaso”.
Adelantando que “vamos a estar todo el día acá”, informó que “yo hablé con el comandante hace dos días y él iba a recibir instrucciones de sus superiores”, la cuales todavía no fueron comunicadas públicamente.
La Federación Agraria Argentina motoriza protestas similares en otras provincias argentinas, por los mismos motivos, los cuales se informan en un volante entregado a los automovilistas y camioneros.
La FAA reclama:
 Una nueva política agropecuaria
 Precio sostén (fondos anticíclicos) para pequeños y medianos productores y para las economías regionales
 Recreación de la Junta Nacional de Granos
 Eliminación de las retenciones
 Solución a la problemática del endeudamiento con Banco Nación
 Rechazo al proyecto de cobro de regalías de semillas
 Sistema tributario más simple, justo y progresivo.
 Nuevas políticas para las economías regionales

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario