viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

2 de mayo de 1982: Hundimiento del crucero General Belgrano

“Hasta anoche se habían rescatado 123 náufragos y seguían las tareas de socorro. La nave tenía capacidad para una dotación de 1042 hombres. También se perdió el enlace radioeléctrico con el aviso Sobral, alcanzado por el fuego enemigo. Costa Méndez afirmó que “está resquebrajado el sistema interamericano”. Gestión en Perú.

La confirmación del hundimiento del crucero de nuestra Armada, General Belgrano, que llevaba a bordo una dotación de 1042 hombres, constituyó ayer un trágico testimonio de la gravedad adquirida por la guerra –no declarada- entre la Argentina y Gran Bretaña en aguas del Atlántico Sur.

Anoche se habían rescatado 123 náufragos y continuaban las tareas de socorro. La nave se hundió al ser torpedeada por un submarino británico al Este de la isla de los Estados, fuera de la zona de bloqueo.

El Estado Mayor Conjunto dio cuenta, cerca de medianoche, de que también se había perdido enlace radioeléctrico con el Aviso Sobral, nave de la Armada alcanzada por el fuego enemigo en proximidades de Puerto Argentino, cuando concurría en ayuda de un piloto de la Fuerza Aérea que anteayer se había eyectado de su aparato.

Acto alevoso

Sobre la suerte corrida por el General Belgrano el Estado Mayor Conjunto comunicó, a las 17.30 sobre la existencia de indicios que hacen presumir su hundimiento.

Posteriormente, la Cancillería, “en nombre del gobierno argentino”, confirmó el hundimiento y, casi simultáneamente, otro comunicado del Estado Mayor Conjunto daba cuenta de que unidades de la Armada se dirigían al lugar del hecho para rescatar sobrevivientes.

La Cancillería calificó el ataque al General Belgrano como “un alevoso acto de agresión armada”.

En tanto, el Departamento de Estado de la Unión negó una acusación de la Embajada Argentina en Washington sobre la colaboración con Gran Bretaña en el hundimiento del crucero General Belgrano. Nuestra representación había denunciado la ayuda de “medios ajenos a la flota inglesa” en la ubicación del navío.

Posible nuevo intento

El gobierno argentino, por otra parte, desmintió una versión según la cual nuestro país cedería en arriendo las Islas Malvinas a Gran Bretaña por el término de tres años, como punto de partida para superar el conflicto. Asimismo, se negó que haya gestiones diplomáticas en curso.

En Nueva York, a todo esto, el titular de las Naciones Unidas ratificó su propósito de efectuar una gestión de paz, en tanto crecían las versiones sobre la posibilidad de un nuevo intento de desembarco de fuerzas británicas en el archipiélago.

En torno de las gestiones diplomáticas efectuadas por las Naciones Unidas se destacaron las reuniones que el presidente del Consejo de Seguridad, el chino Lin Qinq, mantuvo con el representante argentino ante ese organismo, embajador Eduardo Roca, y con el canciller británico, Francis Pym.

Entretanto, ayer viajaron a Lima, enviados por el gobierno argentino, el secretario general de la Presidencia y el jefe de la Casa Militar.

En aquella ciudad se reunieron con el presidente peruano en cumplimiento de una misión especial encomendada por Galtieri.

Por otra parte, el canciller argentino, Costa Méndez, en clara alusión a la posición asumida por los Estados Unidos en la crisis por Malvinas, dijo que esa posición lleva consigo “el germen del resquebrajamiento gravísimo del sistema interamericano”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario