miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

1º de Mayo: Busti almorzó con una fracción de ATE

Busti repasó la política salarial durante su tercera gestión; reafirmó su voluntad de trabajar para sostener en el tiempo los lineamientos de su gobierno más allá de 2007, con o sin reelección de por medio; propuso participar en las elecciones del Iosper; y, finalmente, hizo hincapié en lo que más le preocupa por estas horas: el acto que el viernes encabezará en Gualeguaychú el presidente de la Nación, Néstor Kirchner, al que definió como una “cita de honor”.
Aunque oficialmente ATE no ha informado aún si estará presente, la 21 de Enero ya tiene reservado tres colectivos para viajar a Gualeguaychú. Busti ponderó la resistencia de la agrupación a la política salarial del gobierno de Sergio Montiel y aprovechó la mención para cotejar aquel cuadro de situación con el actual para subrayar la “recuperación del salario” en la administración pública que sirvió para “dignificar a los trabajadores” en el marco del reordenamiento del Estado.
Tras reafirmar su voluntad de sostener una “relación permanente” con los sindicatos y particularmente con “los más luchadores”, Busti dijo que continuará gobernando con “firmeza” hasta el último día de su gestión, con independencia de que se produzca o no una reforma de la Constitución Provincial que habilite su reelección.
El Gobernador pidió a los trabajadores que participen de las elecciones del Iosper convocadas para el 9 de mayo para elegir “a la mejor conducción” y recordó que al inicio de la gestión la obra social cargaba con un pasivo cerca de 19 millones de pesos y que se tuvo que afrontar en este período.
Busti fue acompañado por el ministro de Gobierno, Sergio Urribarri, y por la diputada nacional Blanca Osuna.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario