Tras las menciones recibidas por cinco de los trabajos entrerrianos presentados en la primera fase de la Feria Nacional de Ciencia para los niveles inicial, primario y sus modalidades, realizada en Paraná a principios de octubre, otros 16 representarán a la provincia en la segunda fase del encuentro que llevará a cabo en Guaymallén, del lunes al sábado, para el nivel secundario y sus modalidades. En tanto, el nivel superior de la educación participará de la tercera fase a realizarse del 26 al 29 de noviembre en Santa Rosa, La Pampa.
Los trabajos destacados del nivel secundario que representarán a la provincia son los siguientes:
En el Área Ciencias Naturales:
“Incitric” de la escuela N°4 Francisco Ramírez, de Ramírez, departamento Diamante.
“Vitamina C” de la escuela secundaria N°17 Martín Miguel de Güemes del departamento Concordia.
Del Área Ciencias Sociales:
“¡Sí Quiero, matrimonio Igualitario!” del Instituto D-220 Juventud Unida del departamento Gualeguaychú.
Área Educación Ambiental:
“Alerta me están Secando” de la escuela secundaria N° 2 Profesor Pablo Haedo del departamento Gualeguaychú.
Del Área Matemática:
“Mala dulzura” de la escuela de Enseñanza Técnica N°1 del departamento Diamante.
“Medir sin viajar” de la escuela de Enseñanza Técnica N°1 ”Ana Urquiza de Victorica” de Concepción del Uruguay.
Del Área Tecnología:
“Contenedor Familiar” de la Escuela República Oriental del Uruguay de departamento Concordia.
De Técnico Profesional/ Agrotécnica:
“Varroasis” de la E.E.A.T. N°51 Gobernador Maciá, de Maciá, departamento Tala.
De Escuelas Técnicas:
“Oxigenando” de la E.E.T.N°3 15 de Noviembre del departamento Gualeguaychú.
“Durabat” de la E.E.T.N°3 15 de Noviembre del departamento Gualeguaychú.
Emprendedurismo: “Quesos 1994” de la E.E.T.N°139 de Producción Agro industrial de Viale, departamento Paraná.
“Ladrillo alternativo ecológico” de la Escuela República Oriental del Uruguay del departamento Concordia.
Adultos – Matemática:
“Acortando las Distancias entre la matemática y la vida real” de la Escuela Secundaria Semipresencial “Sede Escuela N°2 Feliciano Chiclana” del departamento Gualeguay.
Arte: “Jóvenes por la Memoria” de la ESJA N°1 Dr. Luis Agote del departamento Nogoyá.
Rural. Ciencias Naturales:
“Pollos, mitos y realidades. de la escuela N°14 Arturo Gaggia de Colonia San Miguel, departamento Colón.
Área Temática:
“El gen de la Democracia” del Instituto Sagrado Corazón D-5 de Crespo, departamento Paraná.