miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

1.000 personas ya se encuentran concentradas frente a la embajada uruguaya en Buenos Aires

Aunque el arribo de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú y contingentes de otros puntos de la provincia se había anunciado para las 10, Edgardo Moreyra confirmó el retraso de “seis micros que recién estarán llegando después de las 11”. No obstante, un importante grupo de personas y organizaciones ya se encuentra en la Embajada de Uruguay, donde se iniciará la protesta que luego continuará el recorrido hacia las de España y Finlandia. Se estima que la movilización pasará por ambas pasado el mediodía.
En diálogo con Mañana del plata (Radio Del Plata Paraná), Moreyra describió que “hay una importante custodia policial y un vallado en el frente de la embajada; pero nosotros queremos entregar un petitorio porque somos gente de diálogo y la intención es defender nuestra soberanía sobre el río”.
“No estamos dispuestos a que se nos lleven 86 millones de litros de agua por día para producir papel y sobre todo cuando estamos hablando de un elemento que es vital para la subsistencia y que ya se habla será escaso en el futuro. Queremos defender la vida y la biodiversidad”, agregó Moreyra desde la embajada uruguaya.
Finalmente, el dirigente ambientalista cargó contra el Presidente uruguayo Tabaré Vázquez, a quien acusó de defender “a capa y espada el ecocidio y el genocidio del río”, al tiempo que se quejó porque “tiene un gesto prepotente sobre nuestro derecho para con el río Uruguay y prefieren el diálogo de los hecho consumados y de la prepotencia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario