Ya son casi 700 los evacuados a causa de las fuertes lluvias

El pronóstico no es alentador, ya que se mantendrá el mal tiempo, lo que dificulta a los damnificados retornar a sus hogares. Ante este panorama, se solicitó ayuda alimentaria a la Nación.
Las zonas más afectadas, donde el agua llegó a superar el metro son el Ferrocarril, un humilde barrio conocido como El Pueblito y las calles Córdoba, 7 de noviembre y 1° de Mayo, por lo que personal de Defensa Civil provincial está realizando tareas en forma conjunta con el Ejército Argentino, para asistir a los evacuados.
Oficialmente hay 500 personas que fueron evacuadas, pero otras tantas se encuentran en sus hogares, pese a que están afectadas por el agua, porque temen saqueos. “Están enviando un cargamentos con los módulos alimentarios, chapas, frazadas, ropa y colchones para asistir a los damnificados no sólo de Rosario del Tala sino también de Villaguay, porque estimamos que hasta el fin de semana no podrán retornar a sus hogares”, indicó Roberto Destri, director de Defensa Civil de la provincia.
Debido a esta situación, antes de ayer se suspendieron las clases en la escuela técnica y no se descarta que esta medida se extienda al resto de los establecimientos educativos si continúan las lluvias. En tanto, en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario y en la secretaría privada del Intendente, en el Municipio, se están recibiendo donaciones.
Si bien no se declaró el estado de emergencia, se está monitoreando el comportamiento del río Gualeguay. “El Gualeguay está subiendo y aún no ha llegado el pico que viene de Villaguay. De ser así, la situación empeorará”, se indicó.
En tanto, el intendente Luis Alberto Schaff confirmó que ante cualquier eventualidad “las lanchas de la Jefatura de Policía y de pesca de particulares, están disponibles para recorrer las zonas inundadas”.

Muy rápido

“Todo sucedió muy rápido, no lo vimos venir”, dijo el jefe comunal, y advirtió que aún no ha desbordado el arroyo Tala, pero “no está en condiciones de recibir más agua”. Con lo cual, nuevas precipitaciones podrían agravar el panorama. Sobre todo porque ese arroyo “cae al río Gualeguay que también está en esa situación”, admitió.
VILLAGUAY. En la Ciudad de Encuentros, 150 personas debieron ser evacuadas y alojadas en albergues del Ejército y de la Policía.
En Nogoyá y Gualeguay, “la lluvia no fue tan fuerte” por lo que no se registraron inconvenientes como se temía. “Fueron lluvias que sobrepasaron tres veces el nivel normal y eso provocó que en pocas horas se anegaran las calles y se desborden los arroyos”, indicó Destri.
Los arroyos de Nogoyá, Tala y Gualeguay están “al borde”, por lo que nuevas precipitaciones podrían provocar inundaciones, destacó el funcionario.
“Si sigue lloviendo probablemente, aunque no es seguro, tengamos problemas en Tala, Nogoyá y Gualeguay, además de los que ya tiene Villaguay”, precisó el titular de Defensa Civil.
El arroyo creció, desde el lunes a la tarde hasta la madrugada del miércoles, aproximadamente, entre los 9,70 metros. Afecta la zona sur y este de la ciudad y dentro de estas zonas a un barrio bastante importante como el Barrio CGT. También alcanza el barrio Brasil y la Rural.

Envían cargamento para los damnificados

El gobierno envió ayer alimentos a las localidades afectadas por la emergencia meteorológica. Ante esta emergencia, la ministra de Salud y Acción Social de la Provincia, Graciela López de Degani, dispuso el envío de 300 módulos alimentarios a las ciudades más afectadas.
En ese sentido, la funcionaria destacó que los municipios de Paraná, Rosario del Tala y Villaguay recibirán cada uno 300 módulos para ayudar a las familias damnificadas por las continuas precipitaciones que comenzaron el domingo.
Por otro lado, Degani apuntó que desde la cartera a su cargo se realizó el relevamiento correspondiente en todas las ciudades para conocer la situación y necesidades de toda la comunidad entrerriana afectada por las intensas lluvias y vientos que se presentaron en algunas localidades.

Entradas relacionadas