Urribarri: “La Región de Salto Grande es una de las más pujantes del país”

“Pueden decir lo contrario, pero sólo falta estar unas horas en la zona para darse cuenta que la Región de Salto Grande es una de las más pujantes del país. Con esta recomposición de su presupuesto la Cafesg podrá contribuir al afianzamiento de las expectativas de inversión, al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y a la ayuda social mediante la capacitación laboral”, dijo el ministro de Gobierno, Justicia, Educación y Obras Servicios Públicos y titular de Cafesg, Sergio Urribarri.
El ministro destacó que se abren ahora instancias de definición de los mejores proyectos para la zona. “Se trata de decisiones estratégicas que deben basarse en fortalecer los sectores en los que la región tiene ventajas como en turismo, frutas y madera, pero sin descuidar que también es importante apoyar emprendimientos más vinculados a la tecnología y a productos elaborados demandados a nivel mundial”, dijo Urribarri.
“Gracias al empeño puesto por el gobernador Busti, que reclamó dinero que le correspondía a la provincia y que habían sido deliberadamente retaceados por la dupla De la Rúa-Cavallo con la complacencia del ex gobernador Montiel que nunca reclamó un centavo, estamos en condiciones de encarar decenas de obras en la región que van generar miles de puestos de trabajo”, finalizó Urribarri.
La CAFESG recientemente lanzó una licitación para obras de saneamiento de 32 barrios de Concordia por 18 millones de pesos. Y se apresta a iniciar el proceso para la licitación de un espigón de protección de playas en Colón que afianzará definitivamente el lugar como villa turística todo el año.
La CAFESG ha encarado este año un programa de capacitación por el cual han recibido sus certificados 1.324 personas.
También tiene en marcha un programa de asistencia financiera a emprendedores en el cual los proyectos son evaluados por el INTI y el INTA y los fondos administrados por un fideicomiso a cargo de universidades nacionales.

Entradas relacionadas