En diálogo con APF, el titular de la cartera política también se refirió al aumento salarial para el Poder Judicial, explicando que “la decisión del Ejecutivo es comprometer, como lo ha hecho con los demás sectores, aquello que puede cumplir, sin ningún tipo de aventura que nos lleve en el futuro a la necesidad de recurrir a medidas como la emisión de federales, o pagar los sueldos con 15 o 20 días de atraso”.
En cuanto a la designación de mujeres como integrantes del Superior Tribunal de Justicia, Urribarri dijo no tener dudas de que los pliegos de las juezas Susana Medina de Rizzo y Leonor Pañeda, lograrán el acuerdo de la Cámara Alta.
En este sentido expresó que ambas “tienen los atributos necesarios para que accedan a la aprobación de los pliegos, obviamente con todos los pasos previos como la consulta o la asamblea pública”, finalizó.