“Todos por Concordia para el Cambio”

El jueves de la semana pasada se llevó a cabo una asamblea en el partido donde se lo autorizó a Saliva a “gestionar o a conversar en forma oficial con Compromiso para el Cambio”
Saliva comenzó señalando: “a mí la idea de Macri me entusiasma, no me enamora. Es probable que a partir de este nuevo partido, CPC se puedan generar las cosas que quiere nuestro país: industrialización, valor a la producción primaria, integrarse al mundo de manera más concreta”.
Saliva luego analizó que el CPC en la provincia aún “no se extendió como debiera ser. Todo el norte de la provincia aún está desorganizado pero el sur de la provincia está más o menos organizado”. Respecto de Concordia: “tengo la impresión que una alianza de este tipo va a andar muy bien”.
Las conversaciones se concretarán el viernes, a las 20 hs., en la Sociedad de Músicos (Sarmiento, entre Quintan e Irigoyen) cuando arriben a Concordia Juan Pablo Schiavi y otros representantes de Mauricio Macri, líder del CPC. Saliva confirmó que están buscando: “algún tipo de alianza para poder participar en elecciones provinciales y nacionales, sino nos quedaríamos solo con la candidatura a intendente”.
Saliva aseguró que se debe “buscar algún tipo de alianza para mejorar la perfomance para el 2007”. Al respecto, comentó que en las elecciones de 2003, algunos sufragios otorgados a Todo por Concordia (sólo presentaban candidatos para la intendencia y las concejalías) fueron anulados porque en los mismos sobres se incluyeron la boleta sábana del PJ o la UCR, siendo que estos partidos tenían sus candidatos propios a intendentes y concejales.
“Si todo sale bien, para mayo estaría viniendo Macri a Concordia para la presentación oficial”. Saliva, en el mismo reportaje, se descartó como posible candidato a diputado nacional. “Yo no, soy una persona ejecutiva. No sirvo para eso, no estoy capacitado”, aseguró.
Saliva, además, dio a conocer su opinión acerca de la elección de constituyentes para una hipotética reforma de la Constitución provincial. “En lo particular, no estoy de acuerdo con la reforma. Por lo menos, no con la reforma y reelección. Si uno realmente quiere reformar las cosas y trabajar para el futuro, evidentemente tiene que haber un renunciamiento. ‘Hago la reforma pero quedo afuera”, expresó.
Por último, el ex-candidato a intendente se refirió al trabajo de los concejales de su agrupación. Luego de sostener que no es fácil la tarea en un cuerpo dominado por siete concejales oficialistas, agregó: “interiormente hemos tenido algunas rispideces. Quizás por ser un partido nuevo y porque hay condiciones particulares de cada una de las personas que no son fáciles de llevar. Yo creo que el papel de la oposición que ha llevado ‘Todos por Concordia’ ha sido más o menos digna”.

Entradas relacionadas