El titular del Ejecutivo chajariense apuntó que “desde el Estado estamos decididos a invertir y así lo estamos demostrando, pero queremos también y necesitamos que el inversor privado nos acompañe” y agregó: “En la medida que el inversor sea de Chajarí, bienvenido sea, pero de ser necesario aceptaríamos propuestas que recibimos permanentemente de otros inversores que quieren disponer su dinero en esta ciudad”.
“No me resisto (a los inversores foráneos), sino que particularmente voy a seguir haciendo fuerzas para que las inversiones lleguen de empresarios de nuestra ciudad pero, si no puede ser así, daremos el visto bueno para que otros inversores vengan a trabajar aquí”, acotó. “Nos interesa saber de quién es el capital y de qué manera van a reinvertir, porque de lo contrario caeremos en la posibilidad cierta de que no se vean esas rentas”, enfatizó.
Al respecto del anuncio realizado por Chervo, sobre la posibilidad de construir dos nuevas piletas, el intendente asintió, al tiempo que indicaba que “más allá de nuestras ambiciones debemos ser responsables a la hora de hablar de inversiones, porque hay que buscar el equilibrio entre la inversión y el recupero; en definitiva, pensar empresarialmente cada inversión” y agregó que “sé que el sector privado empuja para que el municipio invierta e invierta, pero el Estado, al menos mientras estemos nosotros, va a pensar cada inversión en términos de recuperación económica”.
En este sentido “hemos planteado, por un lado, una inversión desde la Dirección de Turismo para hacer una nueva pileta con una cascada y, por otro lado, está el pedido que realizamos a Cristina Cremer de Busti, que ya ingresó a CAFESG, para contar con los fondos necesarios para construir una pileta destinada a personas con necesidades especiales”.