LOS DICHOS DE MACRI
El presidente Mauricio Macri ratificó que no convocará a una paritaria nacional para dirimir el conflicto docente. "Habiendo establecido un mínimo, cada gobernador tiene que encargarse porque se trata de empleados estatales provinciales", señaló el primer mandatario en una conferencia de prensa que brindó desde Paraná, Entre Ríos.
Es obvio, después de haber visto las evaluaciones, que tenemos un problema de calidad en la educación argentina", consideró el Presidente, al tiempo que manifestó que "el principal objetivo" en este marco es "poner los problemas en la mesa y empezar a resolver".
"Necesitamos una mesa de trabajo, eso es a lo que tiene que convocar el Gobierno nacional. La paritaria queda claro que habiendo establecido un mínimo, cada gobernador tiene que encargarse porque se trata de empleados estatales provinciales", remarcó.
"Cómo puede ser que los gremios digan que no quieren un instituto de evaluación, lo primero que debe hacerse es reconocer que tenemos un problema", apuntó Macri contra los sindicatos docentes.
DOCENTES AFIRMAN
Una de las trafic llegó hasta 200 metros del ingreso al aeropuerto y fue rodeada por móviles de la policía y detenida. Cuando los docentes intentaron bajar para seguir caminando la policía se los impidió y rodeando el transporte los obligó a retirarse hasta dos kilómetros donde había un vallado policial.
Enojados, afirman ¡”a 3 kilómetros escondidos en el aeropuerto y lejos de la gente, llevaron adelante una conferencia de prensa en la que se aseguraron la cobertura mediática de un nuevo discurso de ataque a los trabajadores y legitimador de la ofensiva por achicar los recursos del Estado, reinstalar lógicas competitivas y meritocráticas y limitar aún más los márgenes de autonomía provincial”.
Cuentan además que, “una horas antes los trabajadores del IAPV, estaban de asamblea junto al Secretario General de ATE Oscar Muntes -que luego participó de la comitiva que intentó dialogar con el presidente-; allí la preocupación era que la nación cortaba el financiamiento de los convenios para construcción de viviendas en la provincia, gran parte convenios con sindicatos de trabajadores…
Es oscuro y triste un país en que un presidente se esconde y escapa de los trabajadores sosteniéndose solo en las ficciones construidas por las coberturas mediáticas y las redes sociales; y son tristes y oscuras las provincias en que los gobernadores sólo piensan en subordinarse para sobrevivir lo posible, solo para retrasar el momento del colapso…