La decisión fue comunicada este mediodía por la directora de la primaria, Patricia Peralta. «Los padres se mantienen firmes en su postura y no van a mandar a sus hijos hasta que no vean obreros trabajando en la escuela», indicó.
El Director Departamental, Saúl Dri, estuvo presente en la reunión y les aseguró que el proceso de licitación comenzará la semana próxima. Pero los progenitores no están dispuestos a conformarse con palabras, señalan desde la institución, y quieren ver hechos concretos. Por eso aguardarán hasta el lunes 28 de marzo.
“El problema de la escuela es el de las instalaciones eléctricas. Se debe a que el agua penetra por las instalaciones eléctricas al no tener membrana en la parte de la galería”, señaló la directora.
El fin de semana pasado cayeron 135 milímetros en Concordia y la escuela aún padece las consecuencias de las intensas lluvias. “Está todo húmedo y corremos el riesgo que algún pueda quedar electrocutado”.
Las docentes, por decisión propia, suspendieron las clases el lunes y el martes pasados. Pero las clases no se reiniciaron el miércoles. Ese día, las docentes tuvieron una reunión con los padres de los alumnos y les comunicaron el problema edilicio.
“Lo que decíamos es que en la semana generalmente llueve uno o dos días y siempre vamos a estar con este problema”, explicó la directora. “Ellos quieren una solución definitiva, que se corte de raíz”, dijo, en alusión a los padres.
“Lo que se debe hacer es reparar la parte de los techos y colocar membranas en las galerías”, dijo la directora. Luego añadió que en febrero pasado debió haberse realizado el trabajo, pero “no estaba el dinero para que comiencen las obras”.
El director departamental les informó ayer a las docentes que la semana que viene la obra estará licitada y se sabrá que empresa se hará cargo de esta obra. “El lunes 28 se inicia la obra”, indicó Peralta.
La postura de los docentes, el martes pasado, fue reiniciar las clases. Si bien no están de acuerdo en dar clases en un lugar que no está en condiciones; “lo íbamos a hacer porque lo primero que dicen es que los docentes no quieren dar clases”, indicó la directora.
El dato paradójico es que en la escuela se terminó la obra del muro perimetral, exigido por la comunidad educativa ante la inseguridad de docentes y alumnos. El año pasado, una docente de educación física fue asaltada en un patio interno en plena clase. Solucionado el problema externo, ahora la escuela tiene problemas edilicios internos.