El funcionario aseguró que la fiscalía tendrá un carácter de control más bien preventivo. “Si bien tenemos organismos de controles externos como el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas de la Provincia, son organismos que controlan en el sentido de ver si la ley fue transgredida o no. En cambio, los controles internos tienen otra función, que es evitar que se vulnere la ley”, dijo Sierra.
En cuanto a la reforma del estado, Sierra indicó que hay normas anticuadas que se prevé reformular: “la ordenanza de contabilidad data del año 46, las normas de constatación no han sido actualizadas, se hace necesaria la creación de un digesto municipal porque uno recurre a ordenanzas viejas y no las encuentra, no se sabe si están vigentes o fueron derogadas”.
Algunos concejales de la oposición hicieron saber que no está de acuerdo en permitir que la Fiscalía sustituya a la extinta Comisión. Sierra dejó en claro que la fiscalía no tiene como función sustituir la derogada Comisión de Control de Ejecución del Gasto Público. “Son dos cosas totalmente distintas. La Comisión era un organismo de control externo, buscaba averiguar si la ley fue transgredida. Éste es un organismo de control interno, lo que se trata es de corregir los procedimientos”, dijo Sierra.
Luego dio un ejemplo a nivel nacional. “Tenemos la Auditoría General de la Nación que depende del Congreso y es un órgano de control externo y después tenemos la SIGEN, que es un organismo que depende del Ejecutivo y uno puede acceder por Internet para ver todo lo que descubre”, expresó.
“Lo que hay que tener en claro es que no tiene nada que ver con las facultades que tenía la comisión de control del gasto y con las facultades que tiene el Concejo Deliberante o el Tribunal de Cuentas de la Provincia”, redondeó.
Otra objeción que los ediles dejaron saber es que no están de acuerdo en incrementar el gasto en personal para nombrar en la fiscalía. “Este organismo depende del Ejecutivo, va a estar conformado en su totalidad con empleados públicos, o sea que no va a generar ningún aumento de gastos. Lo que va a generar es muy poco”, indicó.
Luego admitió que si las direcciones son ocupadas con personas sin cargo se va a producir un incremento. “Pero no tiene incidencia significativa ese tipo de gasto, la diferencia que se puede pagar de sueldos. No estamos hablando de sueldos nuevos sino de diferencias de sueldos”, expresó.
La fiscalía contará con dos direcciones: reforma del estado y de auditorías. Se estima que trabajarán 12 personas. “Este será un órgano con un grado de autonomía importante, pero una cosa es lo que se mandó al Concejo Deliberante y otra es lo que el Concejo Deliberante responda. Puede que no sea aprobada o aprobada con o sin modificaciones”.
“Es necesario que esta auditoría cuente con los elementos necesarios para poder llevar a cabo su tarea”, dijo, enviando un mensaje al Concejo. “Yo lo aceptaría siempre y cuando no se modifique sustancialmente el proyecto que está en manos del Concejo, porque sino contara con los elementos y las facultades pertinentes, no me sentiría en condiciones de asumir tal compromiso”, expresó esta mañana.