El titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Orlandi, destacó que debido al aumento en los recursos corrientes de coparticipación y de impuestos provinciales, el Presupuesto 2004 que calculaba un déficit de 214 millones culmina en un devengado con superávit de 60 millones.
Para 2005, el déficit financiero es de 77 millones, en un contexto en el que “queda cero de la deuda flotante de 230 millones” y “se prevé 400 millones para hacer frente a pagos de deuda, de los cuales 130 millones se refinanciarían en el marco de la ley de Responsabilidad Fiscal”.
Orlando también consideró apropiado destacar que se afectan 14 millones de pesos más de Rentas Generales para “poner al día las jubilaciones de amas de casa en el menor tiempo posible”.
El senador explicó que la modificación sustancial que le imprimieron al proyecto del Ejecutivo pasa porque “se ingresaron muchas obras que no estaban y a otras se les dio más fondos para ejecución”. Entre otras cosas, mencionó que “se incorporó la construcción de nuevas escuelas, algunos centros de salud, caminos, y se cambió la distribución de la obras en la Cafesg”.
Orlandi comentó que los cambios se debieron a que algunas áreas del Ejecutivo, como Arquitectura, “no consultaron a ningún legislador sobre la obra que iban a poner”.