En efecto, los radicales comienzan el 2005 con la primera reunión del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) donde podría definirse la fecha de realización del congreso partidario en el que se fijaría una postura respecto de la reforma de la Constitución Provincial. El titular del Comité Provincial, Sergio Varisco, adelantó que “se van a tratar todos los temas políticos que están en agenda”, y aclaró que “no será una reunión de sectores internos, sino un encuentro de la conducción que surgió de la última interna sin distinciones”.
El encuentro del Comité Provincial del radicalismo está previsto para las 17 de esta tarde en la casa del partido en Paraná, y si bien “no hay un temario estricto puede ser que se defina la fecha del congreso partidario que, entre otros temas, deberá resolver la postura respecto de la reforma de la Constitución Provincial”, remarcó Varisco, pero también insistió en que “no tiene sentido hablar de culpas, y menos aún del radicalismo. No ha habido consenso de la dirigencia entrerriana, y no ha sido culpa del radicalismo”.
En tiempos que Varisco disputaba la titularidad del partido con Giano, este acusaba al varisquismo de connivencia con Jorge Busti asegurando que, “de ganar Varisco, Busti conseguiría la reforma”. De hecho que, esta afirmación es contradictoria con el discurso del ex Intendente de Paraná para quien el radicalismo necesita ser un firme partido opositor. Está claro que, una y otra afirmación no coinciden.
Es de destacar que, el ex intendente de Paraná había aclarado que, antes de la reforma constitucional hay otros temas, y que no será culpa del radicalismo si la misma no se concreta. Sobre el mismo tema, Ghiano, señaló que “si al gobierno le interesa mejorar la calidad institucional, que es uno de los argumentos por el que se insiste con la reforma, que demuestre ese apego no demorando el aumento que les corresponde y merecen los empleados públicos”.
“Creemos que existen temas urgentes en la provincia que son los que llevamos al diálogo político, como los puntos que les entregamos al gobierno en la reunión del 17 de diciembre pasado, y que tal como están los proyectos de Régimen Jurídico Básico y otros, no los compartimos”, añadió Varisco.
En tanto, Ghiano fue más allá al apuntar directamente que “el gobernador (Jorge Busti) no ha puesto todo el empeño para que se apruebe el Régimen Jurídico Básico, y no puede argumentar que el tema lo maneja la Legislatura, porque bien ha demostrado que cuando quiere aprobar rápidamente una norma lo hace sin miramientos, tal es el caso del presupuesto, que fue aprobado sin debate ni discusión con las minorías”, finalizó.