“En 2011 me tocó el orgullo de integrar esa lista junto al gobernador y entonces candidato a intendente Gustavo Bordet. Se hizo una elección muy buena que permitió que el Frente para la Victoria en ese momento, hoy Frente Creer Entre Ríos, pueda ingresar 11 concejales. Se pudo conformar un grupo de trabajo sin igual”, señaló.
Ese año, Giampaolo dijo que tuvo mucho peso la figura de Cristina Kirchner quien logró su reelección con el 54 % de los votos. En Concordia el PJ obtuvo el 67 %. Pero el ex edil sostuvo que la diferencia se debió a que se venía de una “excelente gestión” de Bordet a nivel local y de los concejales aunque admitió que no es quien debería decirlo dado que ya integraba el Concejo desde 2007.
Para edil, los representantes locales de Cambiemos se van a topar con un panorama adverso a nivel nacional que los va a condicionar fuertemente. “Eso va a impactar muy fuertemente en la perfomance electoral de Cambiemos en Concordia. Cualquier ciudadano puede observar lo que ha hecho Cambiemos a nivel nacional: el desastre económico y de concentración económica en pocas manos y de pérdida de derechos. Se va a dar cuenta que votar a Cambiemos va a producir el mismo desastre económico y social que se produjo en la Nación en la ciudad”, dijo Giamapaolo.
El ex edil manifestó que los votos del intendente Enrique Cresto junto a los de Alejandro Bahler y Luis Jakimchuk mas los de Asueta y los restantes ex precandidatos del PJ dejan abierta la puerta para que se produzca un escenario similar al de hace 8 años.
No obstante, teniendo en cuenta el silencio de Asueta respecto de apoyar al intendente actual o no y las especulaciones de la oposición de captar esos votos, el ex edil dijo que, si bien son “votos especiales” porque se trata de un candidato “muy especial”, sino se fueron hasta ahora no se van a ir y van a permanecer en el peronismo. “Las circunstancias sociales y económicas que estamos viviendo son de una excepcionalidad que hacen necesario un frente necesario que abarque a todos los sectores. En ese marco los votos que fueron a Asueta van a permanecer en su gran mayoría dentro del frente porque no tienen una propuesta mejor a la que irse. Votar a Cambiemos es como pegarse un tiro en los pies”, indicó.
Por ultimo, dijo que fue un acierto desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. “El electorado entrerriano pudo evaluar las gestiones locales y la provincial. En un escenario de unificación de elecciones, se mezcla mucho y se termina sancionando a buenos intendentes y buenos gobernadores por cuestiones ajenas a la ciudad o a la provincia. La elección nacional tiene semejante potencia que termina colapsando el análisis del elector de las cuestiones locales. Por cuestiones macroeconómicas termina perjudicando a una gestión local que puede ser buena”, señaló.