Al respecto del acuerdo que en este sentido firmaran el entonces presidente argentino Carlos Menem con su par uruguayo, Freyre reconoció que “tenemos el tema sobre la mesa, pero no olvidemos que la región reaccionó, que hay leyes provinciales que limitan el represamiento en la provincia, y aseguro que en este momento la cota 36 no es un proyecto que esté en consideración y aunque en algún momento tendremos que decidir si lo hacemos o no, no se elevará la cota en contra de la opinión de los ribereños”.
Finalmente se refirió a la posibilidad de contar con una ley de servidumbre, la que traería una solución definitiva para el pago de resarcimientos. Al respecto Freyre dijo que “se está tramitando un decreto” del gobierno nacional en este sentido. Sabido es que los ribereños cuestionan ese decreto y, entre otras cosas plantean que no considera la posibilidad de conformar una comisión que los incluya. Al respecto Freyre dijo que una vez que se instrumente ese decreto, la CTM tendrá la posibilidad de ponerlo en práctica y entonces podrá, entre otras cosas, conformar una comisión con los ribereños. “Todo lo que se cambió es en beneficio de los ribereños”, aseguró.