Miedo; ignorancia; la mentira permanente y el odio, las armas del macrismo y la derecha

EL PODER

Históricamente el poder siempre estuvo en manos de los dueños de la torta, salvo contadas excepciones. Una de ellas, en la región, fue la primera década del nuevo siglo. Comenzó con Chavez en Venezuela y le siguieron Lula y los Kirchner en Brasil y Argentina ; Evo en Bolivia, Correa en Ecuador y Mujica en Uruguay. Impensado desde la lógica histórica, pero real.

Así, estas excepciones hicieron cundir el pánico de los poderosos que temían que sus fortunas no estuviesen a resguardo de sus mandaderos (gobiernos títeres) como había ocurrido siempre. La justicia social y la distribución algo màs equitativa los abruma, les quita el sueño.

Por eso los poderosos no se conforman con una parte del poder, lo quieren todo, el económico, el judicial y también el político…como fue siempre. Para hacerse de todo el poder, antes acudían a dictaduras feroces, ahora al voto de sus víctimas.  

Tener todo el poder les posibilita meter preso a quien quieren, hacer volar las paritarias, tener salarios planchados, decidir qué es República, echar jueces y/o ponerlos a su antojo y, sobre todo repartir la torta como ellos quieren. O sea, toda para ellos. Así vivimos hoy a tarifazos limpio, bajas salariales y reducción de derechos. Y ni se te ocurra protestar porque te mandan esas especies de robocop que te pasan por arriba con sus motos ; te matan por la espalda o te ahogan en ríos helados.

 

INSEGURIDAD….MIEDO

Sería interesante reflexionar porque antes la mayoría de la sociedad estaba convencida que los niveles de inseguridad eran mucho mayores que los de ahora.

En tiempos del kirchnerismo los canales de TV (en especial TN) repetían hasta el cansancio los hechos de inseguridad que tenían lugar en el conurbano bonaerense o en capital. Un hecho, en especial los más violentos con muertes o casos espectaculares, eran repetidos tantas veces que daba la impresión que eran mucho más que uno.

De ese modo creaban una sensación de inseguridad tan impresionante que mucha gente hasta tenía miedo de salir a la calle. Hoy, la inseguridad es aún mayor (ahora además de delincuentes hay hambrientos), pero no está reflejada en la TV del mismo modo que antes, por lo tanto, la gente no habla tanto de ella.

Así funciona, cuando de destruir un gobierno se trata, todo vale, en especial lo de crear ideas falsas a través de hechos ciertos.

Antes, inseguridad permanente, hoy, la cosa está mejor, aunque sea exactamente al revés..

 

…VENEZUELA, CUBA… MAS MIEDO

El infantil argumento repetido por una caterva de ignorantes azuzados por unos cuantos vivos, es que el kirchnerismo nos quería llevar a un sistema parecido al de Venezuela o Cuba.

Sobre lo infantil de mentes que se supone más o menos instruidas no hablaré ya que existen estudios que dan cuenta de ellas. La facilidad con la que muchas personas se creen cualquier pavada está al alcance de cualquiera que quiera verlo.

Pero yendo a que íbamos camino a parecernos a Venezuela peca no solo de infantil, sino que nos retrotrae a épocas oscuras de nuestra historia : la dictadura militar que, cuando observó que obreros y empleados entendieron que podían vivir mejor si los salarios aumentaban y que esa situación no iba a provocar la desaparición de las empresas, sino simplemente iba a hacer más justa la repartija, comenzaron a asustar a la sociedad con el comunismo.

Fue el estadio anterior a la orgía de sangre que luego llevaron a cabo dejando como saldo la friolera de 30 mil desaparecidos y miles de presos, exiliados, torturados y niños a los que le robaron la identidad, por solo citar lo peor y obviando el desquicio económico en que dejaron al país. En rigor el objetivo real, enriquecer más a los ricos a cambio de hacernos pagar a todos la fiesta de unos poquitos.

Pero, se sabe, “no hay nada más parecido a un fascista, que un burgués asustado”, genialidad que se le reconoce al pensador alemán Bertold Bretch, quien además nos ilustró con otras genialidades tales como “primero fueron por los judíos, pero como yo no era judío…. Al final están tocando mi puerta, ya es tarde”.

En fin, frases memorables que retratan una época de muerte y terror en el mundo.

Pero vayamos a la actualidad, lo de Cuba es un dislate mayor así que ni vale la pena remitirnos a ella. Vamos sí a Venezuela.

Los datos duros para desmentir que íbamos camino a Venezuela, son varios, citamos algunos : nunca el país, desde la recuperación de la democracia, tuvo tantos parques industriales como en tiempos de kirchnerismo ; nunca, las empresas pequeñas y medianas fueron tan prósperas como en esos tiempos.

En esa época, a diferencia del “capitalismo” actual, no cerraban fábricas, se brían ; a su vez, los trabajadores lograron el 49 % de toda la torta que se producía (solo comparable a los tiempos del camporismo). Ese fue el problema, se la creyeron.

Esa situación de mayor equidad distributiva no fundía a las empresas, las potenciaba. Tanto lo hacían que los patrones de esas PyMES en tiempos de elecciones le pedían a los obreros que no se equivocaran a la hora de votar y no permitieran la vuelta atrás.

Una paradoja, porque esos empresarios pagaban sueldos altos pero entendible ya que muchos de esos patrones se habían fundido en tiempos de la dictadura o el menemismo, pagando sueldos de hambre a sus obreros y aprendieron la lección.

Los obreros no lo entendieron estaban encarnizados con la lucha por no pagar ganancias y muchos de ellos tenían la cabeza limada por los medios.

El otro dato duro es la diversificación de la economía. La nuestra es enormemente distinta a la venezolana que depende casi exclusivamente del petróleo y cuando iniciaron el camino para salir de esa dependencia que ni siquiera les permitía autoabastecerse de alimentos, se vino la crisis en el precio de los hidrocarburos. Chau proyecto.

Pero estos no son los únicos datos. Las grandes empresas multinacionales lograban ganancias fabulosas, solo que el kirchnerismo no les permitía que se la llevaran toda afuera, les requería, en defensa de nuestros intereses que reinvirtieran una parte de sus ganancias de modo de seguir generando trabajo y renta nacional.

A quien dude de estas afirmaciones solo le queda ir a los balances de esas empresas que son publicados anualmente ya que la mayoría integran la bolsa de valores.

Pero ya se sabe, los dueños del poder en el mundo son los grandes empresarios y ellos querían que los salarios argentinos estuvieran a la altura de México y Brasil donde los niveles de explotación son mucho más profundos que en Argentina debido a que el nivel de influencia y poder del movimiento obrero allá, es infinitamente menor que en nuestro país.

Ahí tiene la explicación. El grupo Techint por ejemplo, que conforma junto al grupo Clarín ; la Sociedad Rural y otros, el grupo empresario (AEA) de los más poderosos de Argentina, atentaron contra el kirchnerismo desde todos los ángulos posibles, aunque hacían negocios fabulosos. 

 

LA MENTIRA PERMANENTE

Para mentir, el poder tiene un aliado privilegiado, los grandes medios de comunicación de quienes además son socios en grandes negocios. Ellos son los encargados de desinformar y lo hacen de un modo envidiable.

Le hicieron creer a la sociedad que de la inflación se salía al toque, ya llevan 2 años y aún no pudieron igualar la que dejó el kirchnerismo ; les hicieron creer que pagando la deuda a los buitres al país iban a llegar inversiones y dólares a carradas. Los únicos dólares que llegan son los que nos prestan para tenernos atados de pie y manos como antaño.

Acusaban al kirchnerismo por la pobreza que generaban, en solo un año este gobierno la aumento en un millón y medio más, sin hablar del trabajo precarizado y lo que es peor, la falta de él.

Le dijeron a los trabajadores (privilegiados en la era K) que no iban a pagar más ganancias, los estafaron como a tantos otros, hoy pagan más que antes.

A “los demócratas” les hicieron creer que faltaba república, desde que están estos, quisieron nombrar jueces de la CSJ por Decreto ; el presidente veto leyes y el congreso ahora sí, es más que una escribanía.

No sería tanto si no encarcelaran gente sin juicio previo como en tiempos de la dictadura, los K no mataron a ningún opositor, estos ya tienen dos muertos en su haber.

Sigo?

 

EL ODIO

Hay gente a la que le muestras una foto de Cristina y de verdad hace cara de asco, no la puede ver. A esa misma persona le mostrás una foto de Videla, Masera, Galtieri, etc y el asco no es ni por asomo igual de manifiesto.

Tiene lógica eso?

A quien mató Cristina ? ; en cuanto embromó o ayudó a mejorar su vida a esa persona que la desprecia ?.

Piense en jubilados, trabajadores, empresarios PyMES, los colectivos de diversidad sexual que en otros tiempos eran perseguidos y encarcelados ;  en niños y niñas desamparados e hijos de madres solteras ; estudiantes que nunca hubiesen podido acceder a computadoras, las tuvieron.

Era soberbia? Póngale, pero da para odiarla tanto por eso. Se robó todo? Tuvieron dos años para demostrarlo y aún buscan.

Macri lleva apenas dos y ya fue uno de los dos presidentes del mundo acusado del delito más importante del siglo, el delito financiero, la plata escondida.

 

IGNORANTES…? QUIEN ?

En cuanto a la ignorancia ¿Qué más puedo aportar que Ud ya no sepa?, una sola cosa, también les hicieron creer que los ignorantes eran aquellos que hoy precisamente son los que salen a defender la conculcación del derecho de ellos y también el de Ud. Que los creía ignorantes.

Entradas relacionadas