Los turistas gastaron en Entre Ríos alrededor de 150 millones de pesos

Tal como fue anticipado por la Subsecretaría de Turismo, uno de los sectores que mostró mayor crecimiento fue el de los campings, esta modalidad de alojamiento tuvo una ocupación promedio del 74%, duplicando los registros obtenidos en el mismo período del año pasado; estos guarismos representan un movimiento económico de 39 millones pesos.
Los parques termales convocaron un gran número de turistas, vale destacar que la ciudad de Federación tuvo un récord de ingreso cercano a las 39.000 entradas vendidas, 14% más que el año pasado. Además fueron muy importantes los números que registraron los complejos termales de Chajarí, Concordia, Colón, Villa Elisa, La Paz y María Grande.
El verano es la época del Carnaval, el de Gualeguaychú convocó 202 mil personas, Victoria tuvo 120 mil personas, Gualeguay 57 mil personas, Paraná 52 mil, Concepción del Uruguay 40 mil personas, Chajarí 40 mil personas y Hasenkamp 40 mil personas. En números globales, los carnavales entrerrianos generaron en entradas vendidas más de 18 millones de pesos.
Cabe destacar que el Parque Nacional El Palmar registró un ingreso durante el verano del 2005 más 31.700 personas y el Palacio San José fue visitado por 39.900 personas.
Parte del éxito turístico de la temporada se debe a las distintas Fiestas Provinciales y Nacionales, estos eventos de jerarquía convocaron gran cantidad de visitantes. Entre las más destacadas se encuentran la Fiesta de la Artesanía con 135.000 personas, la Fiesta de la Playa que atrajo más de 34.000 personas, la Fiesta de la Jineteada y Folclore con más de 45.000 personas, la Fiesta del Mate con 20.000 personas y la Fiesta del Chamamé con 20.000 personas, entre otras.
En un detalle pormenorizado del mes de febrero y teniendo en cuenta los datos suministrados por los diferentes municipios, se destacan la ciudad de Colón que tuvo un porcentaje de ocupación hotelera del 94%; Gualeguaychú con un 83% de ocupación hotelera, Villa Elisa alcanzó el 75%, Paraná tuvo un 62% de ocupación y Chajarí registró una ocupación de hotelera del 57 %, con un ingreso al Complejo Termal de 10.865.

Las mejores expectativas para Semana Santa

De acuerdo a los primeros datos obtenidos por la Subsecretaría de Turismo de Entre Ríos, las estimaciones para Semana Santa han arrojado datos relevantes. En este sentido desde los diferentes municipios de la provincia informaron que han alcanzando un nivel de reservas que oscila entre el 75% y el 80%.
De acuerdo a los primeros números, la ciudad de Federación cuenta con un nivel de reservas del 100%, Villa Elisa un 100%, María Grande un 100%, Chajarí un 90%, Concepción del Uruguay un 90%, La Paz un 90%, Colón un 80% y Concordia un 60%.
Recordemos que en Semana Santa del 2004 la provincia de Entre Ríos recibió casi 100.000 turistas que permitieron un movimiento económico de 15 millones de pesos y más de 350.000 plazas ocupadas. Estos datos correspondieron a un alargamiento en los días de permanencia ya que no solo se disfrutaron las jornadas de Semana Santa, sino que hubo un fin de semana largo previo, lo que provocó una semana turística con mucho movimiento de visitantes.

Entradas relacionadas