Los Planes Jefes de Hogar, a la escuela

De acuerdo al último relevamiento, en Entre Ríos existen 42.500 beneficiarios del Plan Jefes, de los cuales se estima que el 35 %, unos 14.800, no ha podido concluir el ciclo de escolaridad obligatorio. En 2004 empezó una experiencia que pretende incorporarlos al sistema educativo, y conseguir que puedan finalizar sus estudios.
A la convocatoria se sumaron 2.350 personas, que están capacitándose en algún oficio en los centros de formación profesional para adultos que dependen del CGE, y otras 1.820 empezaron a cursar el nivel III de la educación general básica (EGB), aunque la aspiración es que no menos de 5.500 beneficiarios se sumen este año, poco más del 10 % del número total.
En ese marco, ya se dio el puntapié inicial para un plan de formación de unos 120 docentes que tendrán el rol de capacitar a los Jefes de Hogar en la terminalidad de la EGB III en toda la provincia. La tarea está a cargo de la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos del CGE, bajo el lema Por una capacitación que fortalezca una práctica profesional creativa y responsable, y abarca las áreas de Ciencias Naturales, Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Educación para el trabajo.
Al respecto, la directora de Adultos del Consejo General de Educación (CGE), María Celia Elizaincin, dijo que 2005 será “un año de trabajo participativo, de aprendizaje, pero fundamentalmente de respuestas a las demandas de capacitación de los docentes y de brindar oportunidades formativas a nuestros alumnos”.
“Un problema prioritario que enfrenta la provincia es la situación de los jóvenes y adultos que no han logrado alfabetizarse. Resulta insoslayable abordar con eficacia y pertinencia esta necesidad básica de toda persona para acceder al dominio de las competencias y poder participar en distintas instituciones educativas como puente para que puedan construir su propio proyecto de vida, insertándose a su comunidad”, subrayó Elizaincin.

Entradas relacionadas