Los concejales recorrieron el barrio y constataron las falencias denunciadas por los vecinos

“El ancho de la calle es menor a lo establecido. Hay quince o dieciséis cuadras en que no se ha respectado lo pactado” añadió el concejal.

Otro problema denunciado es la existencia de una gran cantidad de pozos originados por roturas a los efectos de arreglar la distribución de agua subterránea. “Esto fue construido con numerosas irregularidades que a medida que pasa el tiempo van reventando, se produce la pérdida y surge la necesidad de romper el pavimento. Lamentablemente el municipio o el EDOS no han tapado esos pozos” explicó Larocca.

Un tercer inconveniente son las juntas que unen los bloques de asfalto. “Las juntas en muchas esquinas están reventando. Esto llevará a un deterioro progresivo de esos paños de pavimento que van a convertirse en un perjuicio para el tránsito” indicó el radical.

Los vecinos y los concejales constataron los defectos visibles. “No hay que olvidarse que los vecinos también cuestionan el trabajo que se había hecho en la capa de ripio que va debajo del asfalto. Ellos dicen que se le había hecho un trabajo muy deficiente y un faltante de mallas en muchas cuadras. Uno cree en la buena fe porque mucho de lo que denuncian está a la vista” agregó el concejal.

El planteo de los vecinos del Lezca tiene como objetivo obtener una rebaja sustancial de la contribución por mejoras que deben abonar al municipio por la obra. “Ellos están dispuestos a pagar pero quieren una reducción en el precio en base a las deficiencias que se observan. En lo personal, creo que hay que hacer una reducción. Creo que es lo justo y razonable. Creo que tiene que estar en un 30 % o un 40 %” dijo Larocca.

Para el concejal, sería razonable atender la petición de los vecinos. “Esto ya lleva cinco o seis años sin solución. Es un problema, no solo para los vecinos, sino para el municipio también porque solo lleva un 12 o un 13 % recaudado del total de la obra”. “Creo que lo más lógico sería la reducción. El que puede pagar, pague. Y el que no, que acuda a los beneficios que se acuerdan para los vecinos de escasos recursos o jubilados” agregó.

Entradas relacionadas