Una de las resoluciones de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Recursos Naturales, la número 47, establece la prohibición de aplicación de plaguicidas agrícolas con pulverizadoras terrestre dentro del caso urbano, limita el uso de agroquímicos en lugares próximos a caseríos lindantes a lotes de uso productivo a una distancia de 50 metros.
En esa circular también se establece, que los tratamientos se deben notificar al Municipio, a los pobladores y la aplicación se realizará con la presencia de técnico del productor o de la empresa aplicadora. La información debe comunicarse 48 horas antes de la pulverización de los lotes.
Otra de las normas dictadas por el organismo provincial, lleva el número 48, y dispone la creación de un listado de empresas expendedoras y aplicadoras de plaguicidas inscriptas en el Registro de Expendedores y Aplicadores de Plaguicidas. Esa nómina debe darse a conocer a los productores agropecuarios
Y la última resolución, la número 49, resuelve suspender las aplicaciones terrestres en una distancia de seguridad establecida en 50 metros entre el límite del cultivo tratado y un curso de agua permanente. Para la pulverización aérea rigen 100 metros de distancia a casas, cursos de agua, lagunas.
En Paraná, mediante ordenanza se decidió prohibir por 90 días las fumigaciones aéreas a cinco kilómetros de la planta urbana y las que se realicen en forma terrestre deberán ser controladas y autorizadas por el área de Medio Ambiente de la Comuna. El plazo se estableció hasta que la Legislatura provincial apruebe una norma de regulación provincial sobre el uso de plaguicidas en todo el territorio.
Falta de controles
Las fumigaciones se realizan tanto en las zonas rurales como en cercanía de poblados.
La circular Nº 47 no se respeta. Los pobladores de la pequeña localidad de Los Conquistadores, en el departamento Federación, denunciaron problemas respiratorios y alergias, por las fumigaciones aéreas que se están realizando.
Los lugareños indicaron que están teniendo serios problemas de salud, producto del uso de plaguicidas que se están usando en la zona, por lo que exigieron a la provincia que tome urgentes medidas o simplemente haga cumplir con las normas dictadas en septiembre.