La próxima semana se abonarán los 50 pesos de aumento y el salario familiar por vacaciones

Martes 18 de enero: Servicio Penitenciario, Uader, Policía, docentes desde DNI N° 18.000.001, en adelante, y docentes y no docentes de escuelas privadas.

Miércoles 19: Docentes desde DNI 14.600.001 a 18.000.000.

Jueves 20: Administración Central, Secretaría de Salud y docentes desde DNI 11.900.001 a 14.600.000.

Viernes 21: Dirección Provincial de Vialidad, Consejo del Menor, administrativos del Consejo General de Educación y docentes desde DNI 6.250.001 a 11.900.000.

Sábado 22: Poder Judicial, Poder Legislativo, Tribunal de Cuentas, funcionarios del Poder Ejecutivo y docentes desde DNI 001 a 6.250.000.

Precisiones sobre el pago

El salario familiar por vacaciones se pagará en forma adelantada y el salario correspondiente a enero se abonará con el haber de ese mes, es decir en los primeros días de febrero a todos los empleados del Gobierno provincial que gozan de esta asignación. Cabe recordar que el año pasado la actual gestión determinó duplicar los importes por este concepto lo que significó un importante beneficio para todos los agentes de la administración.
Por su parte, el incremento de 50 pesos se otorga “a cuenta de futuros aumentos” (con continuidad en los próximos meses) y tendrá carácter de “no remunerativo y no bonificable”.
El beneficio alcanza a los agentes de planta permanente del Escalafón General de la Administración Central, Consejo General de Educación, Universidad Autónoma de Entre Ríos y Consejo Provincial del Menor, cuyo sueldo nominal no supere los 1.700 pesos y que no perciban adicionales especiales ni la asignación por incompatibilidad.
También están comprendidos en el aumento los agentes de planta permanente del Escalafón Salud Carrera de Enfermería y Médico Asistencial, y los agentes del Escalafón Seguridad hasta el grado de suboficial principal, en ambos casos también con el tope de 1.700 pesos.
El incremento de 50 pesos también lo percibirán los agentes del Escalafón Docente, hasta el tope de 1.700 pesos, con la modalidad particular para los que perciben horas cátedras.
A estos se les otorgará un incremento de $1,39 por cada hora cátedra, cualquiera sea el nivel de la misma.

Otras secciones

El mismo aumento alcanza también a los agentes de planta temporaria del Escalafón General, Enfermería, Seguridad y Médico Asistencial que no perciban adicionales especiales y que tengan un haber nominal por todo concepto de hasta 700 pesos.
Vale aclarar que el importe de 50 pesos se toma como tope hasta alcanzar los 1.700 para el caso de los empleados de planta. Es decir que aquel que perciba un sueldo nominal de entre 1.650 y 1.700 pesos recibirá el aumento necesario para llegar a la suma límite indicada (1.700 pesos).
La misma modalidad se toma para los agentes de planta temporaria, los que, a diferencia de los que están en planta permanente, poseen un tope de 700 pesos para recibir el aumento. Es decir que quienes poseen un haber nominal por todo concepto de hasta 650 pesos recibirán 50 pesos de aumento para alcanzar los 700, mientras los que estén entre esos dos montos (650 y 700) percibirán el importe necesario para llegar a los 700.

Entradas relacionadas