La Federación del Citrus rechazó abiertamente el aumento del avalúo fiscal de las tierras

A pesar de que consideraron que esto “no es sorpresa”, los productores agrupados en la Federación del Citrus aseveraron en el documento enviado a APF que “igual la indignación es muy grande” por la determinación de la Secretaría de la Producción, y de su titular –Ing. Daniel Welchen– de haber modificado los avalúos de la tierra libre de mejoras para todo el ámbito de la provincia, realizando ajustes que “marcan claramente lo equivocado que está”, aseveraron además de “no medir las consecuencias que este tipo de decisiones pueden traer aparejadas”, indicaron.
El sector citrícola está comprendido en las zonas agroecológicas Nº 5, 6, 35 y 37, principalmente. Los valores óptimos por hectárea, libre de mejoras, determinados en el decreto Nº 6.343 del 2 de diciembre último, son los siguientes:

Zona Nº 5: $ 930,61

Zona Nº 6: $ 3.309,94

Zona Nº 35: $ 1.507,18

Zona Nº 37: $ 1.722,16

“Estos valores son superiores en un 188,88 %; 275,63 %; 281,19 %; y 279,48 %, respectivamente, para cada zona, con relación a los vigentes para el año 2002”, consignaron los productores citrícolas.
Sobre esta base, inquirieron: “Quisiéramos saber cuáles son los valores y los modelos de producción que han definido este arbitrario y manipulable método que utiliza ahora nuestra provincia para valuar las tierras; pues no se nos ha convocado a ninguna reunión durante este año para este fin”.
En la óptica de los integrantes de la Federación, el aumento en los avalúos (los cuales se utilizan también como base de cálculo para varios impuestos nacionales) “viene a sumarse a un fuerte incremento en los costos de los insumos, y traerá como consecuencia nuevos quebrantos económicos en las explotaciones de la mayoría de los productores”.
“Y después hipócritamente se buscan las razones para explicar porqué desaparecieron en la última década más del 25 % de los productores agropecuarios de la provincia”, añadieron.
En esta misma línea, estimaron que “tampoco se han tenido en cuenta los estragos que provocaron los últimos 4 ó 5 años de la convertibilidad en todo el sector productivo; ni los daños de las heladas que hacen que esté vigente la emergencia agropecuaria en nuestro sector; o los bajos precios del mercado interno, etc., etc”.
“Seguramente el ingeniero Welchen tendrá excusas o explicaciones para justificar estos aumentos. Lamentablemente somos siempre los mismos los que pagamos las consecuencias de estos funcionarios, más preocupados por el enfrentamiento y por hacer valer sus caprichos, que por tratar de defender y desarrollar una economía regional tan importante desde el punto de vista económico y social como lo es la citrícola”, agregaron.
Seguidamente, la Federación informó que permanecen “alertas y preocupados” al ver que la Secretaría de la Producción, a la que consideran “nuestro canal y vínculo natural con el Ejecutivo provincial”, se toman “medidas que van en contra de las que se necesitan para mejorar y desarrollar los sectores productivos de Entre Ríos”, acotaron.
Finalmente, desearon que “se revean actitudes y conductas para el beneficio de todos”.

Entradas relacionadas