El titular del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Concordia explicó que “el Estado (provincial) suspendió la audiencia pública por tres meses, en función por la situación por la que atraviesa EDEERSA, que hoy es una empresa provincial, al menos provisoriamente”, subrayando que “esto nos viene mal desde luego, porque nos traslada hacia adelante tres meses de pérdida, porque damos por hecho que hubiera habido un aumento de la tarifa eléctrica, lo cual está justificado plenamente”.
A esto sumó que se deben tener en cuenta “los meses que tiene el gobernador para decidir sobre el particular, y bueno, la puesta en marcha sería para fin de año”, reiterando que las cooperativas “esto será un grave problema, porque la pérdida se mantiene, es estable y lleva cinco años.
Ante este cuadro de situación, la Cooperativa Eléctrica de Concordia esta “en conversaciones con los entes provinciales para buscar una solución intermedia”.
Gottfried destacó que “esto es una posición de la Cooperativa, aun no aceptada por la provincia”, por lo que las autoridades de la empresa viajarán la próxima semana a la capital provincial.
Anticipando algunos puntos a DIARIOJUNIO, el presidente de la Cooperativa destacó que “por ahí se cree que un aumento de tarifas se soluciona el problema, y no es así, tenemos problemas de todo orden, no se olviden de toda la gente que esta colgada, problemas de perdidas por falta de materiales, etc”.
Especificó que “la propuesta nuestra es bastante bien fundada, donde analizamos la situación social de la ciudad de Concordia, dividida en secciones o sectores donde la pobreza es mayor y sobre esos sectores estamos pidiendo una pequeña ampliación de los medidores comunitarios, la cual ronda un 10% de los existentes. Con eso podemos corregir la situación de mucha gente”, concluyó.