La idea de realizar este cónclave surge a partir de distintas situaciones que se vivieron en los últimos tiempos. En Chajarí, por ejemplo, desde antes de las elecciones generales ya se advertían diferencias en el accionar de los lineamientos internos, las que fueron salvadas pero, a la luz de los hechos, solamente mantenidas con delicados alfileres.
A poco de asumir Juan José García, surgieron otros inconvenientes, ya que el partido no fue consultado a la hora de nombrar colaboradores ni elaborar proyectos. En ese momento, algunos dirigentes elevaron sus quejas por ser dejados de lado, hechos estos que se repitieron más tarde, indicándose que el Gobierno comunal “no nos tienen en cuenta”.
A esto se suma el no funcionamiento del PJ como asociación política, lo que no es visto con buenos ojos por algunos dirigentes y simpatizantes del justicialismo local, cargando también sus tintas contra la dirigencia a nivel departamental y provincial.
De acuerdo a lo conversado con algunos dirigentes justicialistas, la intención de la reunión a realizarse esta noche “no es ponerse en contra de nadie”, en clara alusión al actual intendente de Chajarí, pero haciendo la salvedad que ello podría suceder en un futuro no tan lejano. Esto es sencillo de entender porque este es un año electoral y en octubre habrá elecciones.
Un dirigente nos dijo que no está dispuesto a volver a aceptar lo que “desde arriba se ordene”, lo que podría significar también diferencias con las altas esferas del justicialismo entrerriano.
Es innegable que hay diferencias con el accionar de los actuales gobernantes y con la dirigencia que hoy ocupa cargos de privilegio. Habrá que esperar para ver de qué manera se plantean los hechos.