Invertirán casi 19 millones de pesos en las unidades penales entrerrianas

Unidad Penal N° 1 de Paraná

Al respecto, el funcionario detalló que con una inversión de casi un millón de pesos, la empresa constructora Zodíaco S.A. deberá reparar y ampliar, en un plazo de 150 días, la Unidad Penal N° 1 “Dr. Juan José O’Connor” de Paraná.
Esta obra contempla la construcción de dos nuevos pabellones con capacidad para 40 y 34 internos, la realización del tanque de agua y la conexión a la red cloacal. Además, se reparará integralmente la instalación eléctrica y se construirá la instalación de gas natural.
“Los trabajos se encuentran en plena ejecución y dentro de los plazos contractuales previstos”, aseguró Moreno, antes de consignar que “ya se emitió el primer certificado de obra a favor de la empresa contratista”.

Unidad Penal N° 2 de Gualeguaychú

“La obra de reparación y ampliación de la Unidad Penal N° 2 “General Francisco Ramírez” de Gualeguaychú, se encuentra en plena etapa licitatoria, habiéndose previsto la apertura de los sobres conteniendo las ofertas, para el día 20 de enero del 2.005 y su adjudicación en el transcurso de ese mes”, explicó el funcionario. El presupuesto oficial es de 869.945,24 pesos y el plazo de ejecución es de 120 días corridos.
Consultado sobre los trabajos a ejecutar en esta unidad penal del sur entrerriano, Moreno señaló que “se contempla la refacción del sector cocina y comedor, administración, economato, guardia y requisa, y la construcción de un patio cubierto para internos peligrosos y una circulación interna protegida para los agentes penitenciarios”. De inmediato acotó que se rehabilitará como pabellón del tercer piso de la unidad, incluyendo la terminación de las celdas y los grupos sanitarios, para ampliar su capacidad de internados.

Otras unidades penales

“En estos momentos – expresó el secretario – estamos trabajando en la elaboración de los proyectos y pliegos licitatorios para incluir en una segunda etapa, a ejecutarse en el transcurso de 2005, las obras correspondientes a las unidades penales de Concepción del Uruguay donde se prevé la construcción de nuevos pabellones y remodelación de los ya existentes con una inversión de 360.000 pesos.
En el caso de Victoria, se plantea la construcción de un nuevo pabellón que demandará 40.000 pesos, mientras que en Rosario del Tala se proyecta la refacción y la ejecución de nuevos pabellones con una inversión de 360.000 pesos.
Además, “en Gualeguay la construcción de dos nuevos pabellones y la reparación de los existentes demandará unos 160.000 pesos”, sostuvo.

Nueva cárcel en Santa Elena

Cabe recordar, que mediante el decreto N° 6909 el Poder Ejecutivo ha dispuesto la aprobación de los pliegos y bases de condiciones, y el llamado a licitación pública de la obra “Construcción Nueva Unidad Penal para varones condenados en la localidad de Santa Elena – Departamento La Paz” con un Presupuesto Oficial de 15,1 millones de pesos y un plazo de ejecución de 32 meses.
“Esta obra – que contempla la construcción de alrededor de 12.000 metros cuadrados cubiertos – estará emplazada en un predio de 40 hectáreas en las tierras de la Estancia El Quebracho que pertenecieron al Frigorífico de Santa Elena y tendrá una capacidad de albergue para 725 internos varones”, subrayó Moreno.
“Este edificio pretende ser uno de los más modernos en el país en la materia y, tal fin, la Dirección de Arquitectura ha recopilado antecedentes de distintos lugares del territorio nacional, como el caso de Córdoba, San Luis y Buenos Aires”, relató, antes de consignar que “los técnicos del área participaron asimismo del acto de apertura de sobres del Servicio Penitenciario Federal para la construcción de un complejo carcelario en Salta, y que en los últimos 10 años han ejecutado emprendimientos de este tipo”.
En este sentido, acotó que una comisión de profesionales de esa Dirección y del Servicio Penitenciario Provincial visitaron oportunamente las Unidades Penales de Ezeiza y de Marcos Paz para interiorizarse de los detalles constructivos, instalaciones y tecnologías aplicadas en esos establecimientos – que son los más modernos del país – con el objeto de ser tenidos en cuenta en la formulación del proyecto de la cárcel de Santa Elena.
Por último, el funcionario hizo hincapié en que todo lo realizado este año y lo proyectado para el próximo se sustenta en “la firme decisión política del Gobierno provincial de avanzar positivamente en el tema seguridad”. Por ello, “se está procediendo a la reparación y ampliación de los edificios de las unidades penales existentes y a la concreción de una nueva cárcel en el interior de la provincia”.

Entradas relacionadas