Hoy comienza a analizarse el pase a planta permanente de trabajadores de Salud

“Mañana (por hoy) debe conformarse la mesa que acordamos con el gobierno para realizar un relevamiento que permitirá conocer cuántos trabajadores estarían en condiciones de pasar a planta permanente”, indicó el dirigente de ATE Fabián D’Agostino.
Está previsto que durante la mañana comience la tarea conjunta en la Secretaría de Salud entre los representantes sindicales y la subsecretaria de Administración de esa repartición, Graciela Traverso. El objetivo es que el gobierno y los trabajadores crucen los datos referidos a la cantidad de suplentes y contratados y a la antigüedad que cada uno registra en esas condiciones.
“Sabemos que hay compañeros a los que no se les ha reconocido la antigüedad como contratado o como suplente. Lo que corresponde es que el pase a planta se produzca cuando el trabajador tiene un año y un día de desempeño, pero nosotros sabemos que hay muchos que tienen cinco, seis y hasta 12 años”, dijo el sindicalista. “También estimamos que hay 2.000 compañeros en condiciones de pasar a planta, lo que significa que el gobierno deberá tener disponibles 2.000 cargos”, completó.
Según el compromiso asumido por los funcionarios del Ministerio de Economía –apuntó D’Agostino– el Estado tiene previstos hasta 500 puestos para la incorporación de estos agentes. Los trámites se realizarían comenzando por los de mayor antigüedad hasta cubrir esa cantidad.
“Hay que destacar la expectativa que esto ha generado en la gente para empezar a emprolijar esta situación, porque se ha generado mucha injusticia. Hay contratados y suplentes a los que no se les reconoce la antigüedad. Queremos, en principio, regularizar esa situación”, completó el dirigente de ATE.

RECOMPOSICIÓN
Hay que recordar que la otra cuestión planteada en las audiencias de conciliación, la recomposición salaria, fue programada para el martes 25, aunque en esa oportunidad comenzará a analizarse el incremento de haberes de todos los trabajadores públicos y no sólo de los del sector Salud.
Ese día el gobernador Jorge Busti recibirá a la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), tal como quedó acordado en la audiencia que el mandatario concedió a los docentes a finales de 2004. En reuniones separadas, Busti recibiría a los otros gremios estatales.
En ese sentido, se confirmó que el aumento de 50 pesos, otorgado por el gobierno este mes, es a cuenta de esa recomposición salarial que comenzará a discutirse la semana que viene.

Entradas relacionadas