En un principio hubo quienes pensaron que, Guastavino hacía causa común con el gobernador Busti, que fue objetado por organismos de derechos humanos, que pidieron que no fuera al acto de la ESMA por haber “apoyado las políticas de Carlos Menem”.
Vale recordar que los organismos de derechos humanos habían objetado la presencia de los gobernadores del PJ, lo que derivó en fuertes entredichos públicos.
En cambio Guastavino no tiene cuestionamiento alguno -es un ex detenido-desaparecido y dos de sus hermanos fueron asesinados en plena dictadura-, pero participaría en los actos previstos en Entre Ríos por la Semana de la Memoria,.
En esos tiempos, Guastavino fue detenido en octubre de 1976, pasando por las cárceles de Coronda y La Plata, pero sufrió la pérdida de sus hermanos Enrique y Patricia. El primero de ellos desapareció en febrero de 1976 en Santa Fe; Patricia fue acribillada a balazos en La Plata, en diciembre de 1976.