Grave accidente de tránsito en la ruta 14

Héctor Bradanini, de Caminos del Río Uruguay, especificó que el accidente se produjo a las 7,05 de la mañana, cuando el interno 143 de la empresa “Crucero del Norte”, impacto de lleno contra la parte trasera del acoplado de un camión Dodge, el cual venía en la misma dirección del colectivo.
El camión provenía de la provincia de Corrientes y tanto el acoplado como su chasis venían cargado con postes de pino. Muchos de los cuales quedaron desparramados sobre la banquina y la propia ruta.
Bradanini informó que de acuerdo a las primeras pericias realizadas en el lugar, no se percibían rastros de frenada y por lo que se presume que el impacto “fue directo”, aunque remarcó que sobre los motivos del accidente está trabajando la División de Criminología de la Jefatura Departamental de Policía.
DIARIO JUNIO habló con el acompañante del chofer del camión, quien contó en exclusiva que “el colectivo venía atrás de un Nuevo Expreso” y que el accidente se produce cuando el primer colectivo comienza a sobrepasar al camión y el colectivo que venía segundo, termina impactando contra el acoplado cargado con pinos.

Heridos

Según las primeras estimaciones policiales, fueron cerca de 15 heridos los trasladados hasta los hospitales de Concordia, para lo que se utilizaron ambulancias del los nosocomios Felipe Heras y Masvernat, como así también del Servicio de Emergencia.
El colectivo provenía de “Ciudad del Este”, Paraguay, y tenía como destino la estación terminal de Retiro, en Capital Federal.
El conductor del micro fue identificado como Miguel Alejandro Vignes, de 31 años, domiciliado en la ciudad misionera de Posadas, mientras que su chofer alterno, fue identificado como Jorge Valenzuela.
Este último venía durmiendo en el asiento de acompañante y fue el último herido en ser retirado del frente del colectivo, donde había quedado atrapado por el instrumental del tablero.
Por su parte el camión Dodge era conducido por Ramón Antonio Zarrasino de Concordia, quien resultó ileso, así como también su acompañante.
Héctor Bradanini por último celebró el hecho que no se registraran víctimas fatales, y trajo a colación accidentes con consecuencias mucho mas graves, donde la fuerza y las huellas del impacto no eran tan evidentes.

Entradas relacionadas