En aquella oportunidad era la primera en que se votaban autoridades locales de la Junta de Gobierno en Colonia Avellaneda y, a pesar de que la lista encabezada por Delzzotti ganó por el 60 %, luego se sucedieron inconvenientes entre los dirigentes locales para definir la estructura de gobierno que fueron retrasando la puesta en funciones de la mayoría electa.
En este sentido, Urribarri señaló: “nosotros privilegiamos el consenso entre los dirigentes. Pero si ese consenso no se alcanza, se debe respetar la voluntad mayoritaria. Y en Colonia Avellaneda ganó claramente el radicalismo. Por tanto el gobierno provincial consagró al dirigente que encabeza esa lista como comisionado en la localidad, es decir su virtual intendente”, explicó.
Finalmente el jefe de la cartera política subrayó que en el caso de Colonia Avellaneda, como en otros similares, la decisión es “contraria al justicialismo”, lo que calificó como “otra prueba” de que “este es un gobierno respetuoso, tolerante y que administra el Estado para todos los entrerrianos”.