Falta de aulas y edificios deteriorados impiden el retorno escolar en algunas escuelas

Pedro De Los Santos, director de la EGB 3 en la escuela “Independencia”, indicó que se tuvo que crear un 7º y un 8º en el turno tarde para resolver el problema planteado por la falta de aulas en el establecimiento educativo.
En realidad, la EGB 3 sólo funciona por la mañana. “Tenemos un 7º, un 8º y un 9º a la mañana. Ahora, vamos a tener un 7º y un 8º a la tarde”, aseguró.
La escuela tiene inscriptos 145 alumnos en EGB 3. “Hoy anotamos a 20 chicos más pero no podemos asegurarles un banco porque estamos viendo como podemos hacer para resolver estos problemas”, dijo. A un promedio de 30 alumnos, como máximo, las cinco aulas se encuentran casi a tope.
No solo faltan aulas, sino también bancos. “No tenemos materiales donde los chicos puedan sentarse ni donde escribir”, indicó. Hasta tanto la Departamental resuelva esta carencia, los alumnos deberán sentarse en “tablones hechos de madera”, precisó el director.
El turno matutino arrancó esta mañana normalmente. Pero el turno tarde no comenzará sus clases en esta jornada. “Estamos esperando la resolución del CGE para que nos faciliten las horas. Hay que llamar a concurso, hay que hacer una serie de trámites que se realizan paso por paso. El tiempo que lleve depende la Dirección Departamental y del CGE”, indicó De Los Santos.
El EGB 3 de la “Independencia” no sólo debe absorber los tres sextos grados de EGB 2 de la misma escuela sino que reciben alumnos de la 73, “Pancho Ramírez”; la 111, “Rca. De Entre Ríos”; la 70, “Eva Perón”; la 9, “Sarmiento” y algunas privadas.
Aunque cerca de la escuela también se encuentra la “J.J. Valle”, De Los Santos expresó: “muchos alumnos se vienen de allí a nuestra institución. Creo que estamos haciendo buena contención y los papás pueden ver eso, que estamos trabajando de otra manera. No estamos criticando a las otras escuelas, es una forma de trabajar, nada más”.
“El problema se veía venir, lo que pasa es que no contábamos con el espacio físico. Ahora se solucionó ajustando un poquito y con voluntad” remató el director.

Sin clases en la Nº 74

Las clases tampoco se iniciaron en la escuela Nº 74. Las falencias que presenta la escuela (hundimientos en los pisos, rajaduras en las paredes de aulas y pasillos, filtraciones de agua, puertas con tapias de madera que reemplazan vidrios, ventanas rotas) hicieron que las docentes se nieguen a comenzar las clases.
Mañana, por la mañana, se llevará a cabo una reunión entre docentes, padres, funcionarios de la Dirección Departamental y representantes de la empresa a cargo de las obras de refacción de la escuela.
El encuentro servirá para que la empresa dé a conocer los resultados del relevamiento que efectuaron del edificio escolar. Con esa información, los docentes decidirán si comienzan o no a dictar clases.
“Queremos que alguien nos dé garantías sobre el estado de la escuela. Mirá si a algún chico se le ocurre meterse en una de las ventanas rotas y se deguella con un vidrio”, explicó un docente consultado sobre el tema.
La reunión se llevará a cabo a partir de las 8 de la mañana. La mayor incertidumbre de los docentes apunta al estado de los cimientos. “Queremos saber si están bien asentados, bien compactados. Si la escuela fue fundada sobre una lagunas”, agregó el docente.

Entradas relacionadas