El papel que fue redactado en las últimas reuniones del gabinete comprende una serie de “objetivos”, atributos, herramientas y medidas que se tomarán desde la Fiscalía Administrativa Municipal, con las cuales se apunta a dos metas destacadas: una reforma integral de estado municipal y aumentar el control interno.
Allí se especifica en primer lugar que Sierra deberá resolver “las prioridades propuestas por el Ejecutivo, dictaminando sobre las soluciones puntuales mas adecuadas”.
También será el encargado de “planear, programar organizar y coordinar sistemas de administración, control y evaluación municipal, con el fin de que la corporación municipal mejore su gestión”, para lo cual deberá “explorar la viabilidad de técnicas, sistemas y estrategias alternativas o no convencionales”.
Así también tendrá la facultad de “efectuar auditorias en el orden presupuestario, contable, financiero, económico, patrimonial y de gestión, así como la verificación del cumplimiento o de los desvíos de las normas de aplicación”.
Otro de los objetivos especificados en el borrador será el de establecer “nuevas normas en materia de contratación y reforma de la ordenanza de contabilidad”.
.