Luego de valorar la escasa representación institucional del radicalismo como resultado de las pasadas elecciones y de reconocer que existe una tercera fuerza en la provincia (en referencia a Nuevo Espacio), el documento reflexiona acerca de la importante fragmentación de la opinión ciudadana a la que califican de inédita.
Critican duramente al gobierno encabezado por Jorge Busti, dicen que “marcará una nueva etapa de la decadencia entrerriana” y que, “apenas asumido comenzó a mostrar que vuelve lo peor del pasado : ausencia de proyectos, revanchismo, persecuciones, despidos de empleados públicos, vocación hegemónica y discriminación a los municipios gobernados por el radicalismo” entre otras.
Al final del extenso documento y después de caracterizar a esta como la peor crisis del radicalismo, por lo menos desde 1983 hasta aquí, este sector propone la necesidad de reconstruir el partido con “militancia, audacia, imaginación y voluntad de lucha”.
Entre las propuestas, plantean la necesidad de la formación política de la militancia, construir espacios de debate público, realizar una oposición firme y coherente al gobierno provincial y modificar la Carta Orgánica para, entre otras cosas, incorporar la representación proporcional en todos los niveles, el cupo femenino.
Este sector, integrado entre otros por los diputados Eduardo Solari y Osvaldo Fernández ; los ex senadores Hugo Lesca, Angel Medina y Jesús Liberatore y el ex candidato a Intendente de Concepción del Uruguay, Juan Aguirre, propone al ex senador Juan Ghiano como candidato a presidir el radicalismo provincial.